En Vivo

IGP: FRENTE AL CALLAO TAMBIÉN SE LIBERA ENERGÍA

Fuente : Ministerio del Ambiente 

Entidad científica señala que sismo ocurrido esta tarde frente al puerto chalaco es producto de la fricción de placa de Nasca con la Sudamericana.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el sismo M4.4 de esta tarde, con epicentro a 30 km al suroeste de la provincia constitucional del Callao, tiene como origen también a la convergencia de la placa de Nasca con la Sudamericana.

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, órgano adscrito al Ministerio del Ambiente, señaló que la fricción de ambas cortezas, que se produce a lo largo de nuestro litoral, es la principal fuente generadora de estos eventos en la costa del país.

Precisamente, señaló que el IGP ha elaborado el Mapa de Acoplamiento Sísmico en la que se identifica las zonas con mayor acumulación de esfuerzos a lo largo de muchos años, las mismas que está frente a las regiones de Lima, Callao incluido, Ancash, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Este sismo de moderada magnitud ocurre en la costa central pero no ayuda a liberar las grandes cantidades de energía que se liberaría con la ocurrencia de un sismo de mayor magnitud.

Tavera precisó que el movimiento afectó más al puerto chalaco, pero que no reviste peligro alguno de tsunami, debido a la magnitud 4.4. Recordó que los tsunamis solo de generan cuando el sismo tiene su epicentro en el mar y alcanzan magnitudes mayores a M7.0

El titular del IGP resaltó que esta institución cuenta con una moderna red sísmica y el Centro Sismológico Nacional; además que viene trabajando junto con el MEF e INDECI en el proceso de culmina con la instalación de un moderno sistema de alerta sísmica peruano SASPe que estará al servicio de la población peruana.

Pidió a la población mantener la calma, identificar zonas y salidas seguras en sus viviendas y acatar las permanentes recomendaciones del Instituto de Defensa Civil (Indeci).