En Vivo

IBARRA: “PETRO INVENTA UN CONFLICTO CON PERÚ PARA TAPAR SU CRISIS POLÍTICA EN COLOMBIA”

RCR, 07 de agosto de 2025.- El politólogo y analista político, Miguel Ángel Ibarra, calificó de “cortina de humo” la postura del presidente Gustavo Petro respecto a una supuesta controversia territorial con el Perú por la isla Santa Rosa. En ese sentido, sostuvo que no existe disputa alguna, ya que los límites fueron zanjados en 1934 mediante el Tratado Salomón-Lozano.

“Existe una crisis política relevante en Colombia, producto de la pésima gestión política de Gustavo Petro, y tras sus recientes declaraciones se trataría de una especie de cortina de humo porque saca una carta bajo la manga de donde no existe, porque como sabemos Santa Rosa es una isla asignada formalmente al Perú en el Tratado de Salomón-Lozano”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que las declaraciones del mandatario colombiano responden a una estrategia para desviar la atención de la crisis política interna que enfrenta. Mencionó que la comunidad de Leticia no respalda esta postura y que incluso la senadora local Yenica Acosta ha reconocido públicamente que Santa Rosa es territorio peruano.

“Petro no podía asistir a las celebraciones de Boyacá porque estaba rodeado de protestas, entonces utiliza este tema para victimizarse y distraer a la opinión pública. Siempre ha existido una convivencia armónica entre ambas poblaciones amazónicas, es absurdo hablar de violación territorial cuando el Perú ha tenido presencia formal ahí desde los años 70’s”, expresó.

Ibarra indicó que el interés colombiano en reabrir el tema podría tener un trasfondo geopolítico, ya que estudios de la Universidad Nacional de Colombia proyectan que para 2030 Santa Rosa se unirá físicamente a Leticia, poniendo en riesgo el acceso colombiano al río Amazonas.

“La verdadera amenaza en la región no es un conflicto binacional, sino los delitos transfronterizos como el narcotráfico, la tala ilegal, la minería informal y la trata de personas, ese es el verdadero enemigo que deben enfrentar tanto Perú como Colombia, no una fantasía de disputa territorial”, recalcó.

Finalmente, instó a los parlamentarios peruanos a no politizar la situación y dejar que el servicio diplomático actúe con prudencia. “Exacerbar los ánimos solo pone en riesgo la convivencia de los peruanos que viven en Leticia y Santa Rosa. Hay familias binacionales, la relación ha sido fraterna durante décadas. No hay necesidad de alimentar conflictos donde no los hay”, concluyó.

CONFIRMAN QUE RELACIÓN ENTRE LETICIA Y SANTA ROSA SON ARMÓNICAS