RCR, 21 de julio de 2025.- Herbert Cuba García, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, informó que visitó los establecimientos de salud en los distritos de Surcubamba y Tintay Puncu, de la provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica.
Detalló que el motivo de la visita a Surcubamba se debe a que se busca implementar un establecimiento de salud tipo 1-4 con apoyo del Ministerio de Salud que brindará asistencia técnica para el expediente, y el alcalde distrital, en conjunto con la región y el Ministerio de Economía y Finanzas, se encargará de ejecutar el proyecto.
Respecto a Tintay Puncu, Cuba supervisó el nuevo y moderno establecimiento de salud tipo 1-3 que habría sido ejecutado por el alcalde sin ayuda del gobernador regional. Además, pese al deterioro del anterior establecimiento, se continúa usando debido a la distancia en la zona. Aseguró que se planea fortalecer el centro, y las mejoras en el laboratorio con más insumos profesionales.
“Es una obligación poder conocer estos lugares precisamente para luego dar mejores normas para poder resolver los problemas de salud de la zona, porque si nosotros no comprendemos cómo está la zona, no comprendemos cómo vive la gente, es a veces difícil desde un escritorio poder tomar directivas”, indicó para la Red de Comunicación Regional (RCR).
El viceministro resaltó dos factores claves de la visita: el involucramiento del alcalde como presidente del comité distrital y la organización de la comunidad para trabajar en conjunto y resolver las problemáticas existentes. Asimismo, destacó las estrategias sanitarias de los establecimientos de salud y de los trabajadores del sector, quienes logran cumplir con sus funciones pese a las condiciones de la zona.
“Evidentemente, ellos necesitan, lo primero sería la carretera para poder llegar ahí a pesar de la difícil geografía, por lo menos en un estado más seguro a través de una pista saltada, eso sería, pues maravilloso para ellos, pero eso como todos sabemos toma tiempo y presupuesto”, mencionó sobre el acceso a las localidades.
Finalmente, Cuba sostuvo que en los distritos de Surcubamba y Tintay Puncu son prevalentes las enfermedades relacionadas con la agricultura como las picaduras de animales, serpientes, insectos, así como también alergias causadas por el polen de las plantas. También precisó que se registran accidentes, fracturas y enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y afecciones neurológicas.