En Vivo

HAY SENSACIÓN EN LA POBLACIÓN QUE JNE QUIERE HACER GANAR A PEDRO CASTILLO DE MANERA DOLOSA

RCR, 01 de Julio 2021  .- Cesar Zamora Vento, analista en temas económicos y políticos, y director del espacio “Te de Tíos”, sostuvo que la conformación irregular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el fraude en mesas de sufragio, está generando en la población la sensación de que dicho organismo electoral quiere hacer ganar al candidato Pedro Castillo de manera dolosa.

“José Luis Gil Becerra, exmiembro del GEIN, es claro en manifestar que este proceso electoral ha tenido irregularidades en dos niveles. En la parte logística, a través de un manejo sistemático de algunas mesas estratégicas, y también a través de la debilidad de las instituciones electorales.  Esas dos cosas se han tenido que juntar para producirse la incertidumbre que se tiene y la sensación de que están haciendo ganar al candidato de Perú Libre de manera dolosa”, dijo.

Enfatizó, en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), que el proceso electoral ha sido sumamente extraño, desde el origen con muchas dificultades, con muchos cuestionamientos, principalmente en la composición del Jurado Nacional de Elecciones.

“Hemos entrevistado a expertos en derecho electoral y ellos nos muestran que este tribunal ha tenido un nacimiento forzado e incompleto, transgrediendo lo que dice la Constitución Política, que el jurado debe estar conformado en su instalación por cinco miembros y eso nunca ha sucedido, y a pesar de faltar el representante del Colegio de Abogados de Lima, se instaló. Eso de ahí desnaturaliza todo el proceso en principio y luego las evidencias que se han ido dando”, precisó.

Explicó que por eso vienen los reclamos y por eso se exige una auditoría que se pudo haber aceptado. “Como todo el sistema está armado para que gane un determinado candidato, se han hecho de la vista gorda y han saltado muchos procedimientos. La incertidumbre se produce por el cumulo de evidencias desde el transcurso de este proceso hasta el día de hoy”, expresó.

También dijo que el plan económico de Pedro Francke es una estructura económica cepaliana, que es una alta intervención del Estado y de un Estado empresario, sobre todo en aquellos estratégicos. “Eso viene sucediendo en Bolivia, donde las empresas estratégicas las maneja el Estado y trae ineficiencia. Esa figura la hemos experimentado en el primer gobierno de Alan García, donde las empresas tenia perdidas. Esa economía cepaliana es la que se va a implementar en el Perú”, indicó.

“Si gana la postura de Cerrón vamos a tener expropiaciones. La moderación de Pedro Francke es relativa y puede traer el desastre económico que experimentamos en los 80 y lo mas grave es la política comunista y expropiadora que forma parte del plan de gobierno de Perú Libre y de Pedro Castillo”, advirtió.

Respecto al Banco Central de Reserva (BCR), dijo que es estratégico, porque maneja el equilibrio y la política monetaria del país, y eso dinamiza el desarrollo normal de la economía. “El presidente del BCR Julio Velarde tiene que coordinar las decisiones con su directorio. La composición del directorio pasaría a manos del Congreso y del Ejecutivo, entonces no va a tener la libertad, porque van a tener integrantes que van por un lado y la política de Velarde por el otro lado. Por lo tanto, tendría que abstenerse el presidente del BCR”, observó.

Ver entrevista ……

YouTube player