En Vivo

GUSTAVO NAKAMURA : DISPERSIÓN PARTIDARIA ES DE LOCURA

RCR, 14 de agosto 2025.- La idea de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2025, de invitar a una destacada figura liberal de la derecha latinoamericana, como el actual presidente de Argentina, Javier Milei, busca como propósito despertar e impulsar, no sólo al empresariado, sino a ese sector político local, a fin de enfrentar con éxito a la alternativa que representará, desde el otro espectro ideológico, el candidato aimara, Víctor Alanoca.

Así lo afirmó el colaborador para Iberoamérica del Centro de Estudio y Formación y Análisis Social (CEFAS CEU), Gustavo Nakamura, al indicar que el empresariado nacional  ve también con temor la aproximación de una ola de una derecha mucho más conservadora, estricta y dura, que pudiese  gobernar el Perú, ante la posibilidad de un fuerte posicionamiento de candidaturas de izquierda, como la de Alanoca.

“O sea, la verdad, es un cambio. Esto te dice que cada vez está teniendo un vuelco (la situación electoral), porque se avecina que puede haber un ‘cuco’, entre comillas. Y digo ‘cuco’, con todo el respeto que se tiene del señor (Víctor) Alanoca, de ser candidato, en el Perú. Y de que haya gente que pueda votar por él y de estar en ese derecho. Pero eso es una demostración de que necesitan una figura distinta que pueda contrarrestarlo”, subrayó.

Discurso de Milei confrontará a la izquierda y al “wokismo”

En ese sentido, consideró que la intervención del mandatario argentino Milei, en el CADE, tendrá el efecto de presentar a la derecha peruana un discurso ideológico firme que confronte al progresismo de izquierda, o más específicamente, al denominado “wokismo”.

“No te sorprenda que Javier Milei tenga un discurso muy fuerte, y muchos empresarios se sientan tocados por el discurso que va a dar. O sea, lo han invitado, y me parece fenomenal”, apuntó.

En entrevista con RCR, Nakamura calificó también de “lamentable” la decisión del Poder Judicial de dictar cinco meses de prisión preventiva a otro expresidente del Perú, Martín Vizcarra, debido a  la mala imagen que volvemos a dar al mundo, sobre la corrupción al más alto nivel que aqueja a nuestro país.

“Yo no voy a juzgar (si es) injusta o injustamente, sino la imagen que damos hacia la población sobre la política y los políticos. O sea, por un lado la severidad supuesta de que si tú delinques, pues te vas preso; pero (está  también) la imagen hacia la gente que quiere entrar en política, Que la máxima representación política que nos representa como país, en los últimos, van presos. Entonces, la pregunta es: ¿cuál es la diferencia que un joven que quiere entrar en política, se puede hacer?”, enfatizó.

Dispersión electoral y partidaria “es de locos”

De otro lado, el colaborador del CEFAS CEU cuestionó la extrema dispersión de partidos y  candidaturas presidenciales que intervendrán en el proceso electoral 2026, la misma que -dijo- “es de locos”; a la vez que fustigó duramente a las actuales agrupaciones políticas más grandes que gobiernan actualmente el país.

“Lo que están buscando las grandes partidos, no digo todos, pero sí un gran porcentaje, es ser mercenarios de la política. No hay partido, hay pocos partidos serios en el Perú, lamentablemente. Y cuando digo serios, es con principios, con valores, con ideología, con estructura, con formación”, anotó al tiempo de exigir una verdadera reforma política que corrija todas estas anormalidades.

En otro momento, Nakamura criticó igualmente el papel distractor jugado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el conflicto artificial que él  mismo ha creado contra el Perú por la falsa “soberanía” de su país de la isla fluvial peruana Santa Rosa, en la frontera del río Amazonas con ese país; y saludó la posición de nuestra cancillería en el manejo de esta crisis.

“Mira, creo que la cancillería está apostando bien, por una visión diplomática; y por eso, está manejando como se debe, a través de las relaciones diplomáticas. Lo que está buscando el presidente (Gustavo) Petro es una distracción. Porque ésta  es una provocación netamente de Petro”, remarcó.

PODER JUDICIAL DICTA 5 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA MARTÍN VIZCARRA