En Vivo

GOBIERNO EQUIPARA A COOPERATIVAS CON MYPES PERMITIÉNDOLES EL ACCESO A PROGRAMAS ESTATALES

RCR, 26 de Setiembre 2025.- César Quispe Luján, viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, informó que el reciente Decreto Supremo que equipara a las cooperativas con las micro y pequeñas empresas, permitirá el acceso a los mismos beneficios, servicios y programas estatales. Agregó que esta medida representa un avance significativo en la inclusión y fortalecimiento del sector cooperativo a nivel nacional.

“Desde el Ministerio de Producción buscamos que las cooperativas puedan acceder a los distintos servicios porque creemos que forman parte de una estrategia importante para apoyar a los micro y pequeños empresarios. Hoy tenemos más de 2.700 cooperativas que integran a más de 2.5 millones de personas, muchas de ellas organizadas en rubros como agricultura, minería, transporte y comercio”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que entre los beneficios está la participación de las cooperativas en centros de innovación, ruedas de negocios, y programas de formalización. Asimismo, subrayó la importancia de brindar asistencia técnica para mejorar la gestión interna de estas asociaciones, considerando que su correcta administración es vital para sostener el crecimiento colectivo y reducir costos operativos.

“Hoy nosotros tenemos fondos no reembolsables, por ejemplo, en el caso del Ministerio de la Producción, las cooperativas pueden acceder a fondos no reembolsables para certificaciones o para lo que es innovación. Mientras que a nivel de los gobiernos regionales, las cooperativas también pueden acceder a PROCOMPITE, que también son fondos no reembolsables para equipamiento, entonces, cuando apoyamos a una cooperativa, en realidad apoyamos a un conjunto de emprendedores” expresó.

Quispe sostuvo que en el 2024, las cooperativas peruanas exportaron más de 400 millones de dólares, siendo las agrarias las principales protagonistas con más de 250 millones. Además, destacó el papel de las cooperativas mineras, particularmente en Puno, que exportan oro certificado gracias a su organización formal. “Esto demuestra que el modelo cooperativo no solo es viable, sino competitivo a nivel internacional”, afirmó.

Mencionó el esfuerzo del Ministerio de la Producción para impulsar la formalización de las MYPES, con el programa Tu Empresa, el cual ya ha logrado más de 70 mil formalizaciones en 2025, con la meta de llegar a 100 mil antes de fin de año. Este programa simplifica los trámites, reduce costos y asesora a los emprendedores en modelos empresariales, tributarios y constitución formal.

“La informalidad limita el crecimiento, y ser formal abre puertas a financiamiento, contratos con el Estado y con grandes empresas, por ello es que permanentemente se está monitoreando de que se incremente la formalización porque es el primer paso para poder apoyarlos con distintos programas, porque solamente podemos intervenir en emprendedores formales, queremos llegar a 100 mil este año y estamos haciendo todo el esfuerzo considerando las dificultades que existen en distintas regiones”, anotó.

Manifestó que iniciativas como las ruedas de negocio, donde grandes empresas compradoras se vinculan con MYPES proveedoras, promoviendo el encadenamiento productivo. También, se vienen modernizando mercados de abasto y fomentando actividades ligadas a la gastronomía y agroindustria, como concursos de pisco o ferias de productos emblemáticos. “El crecimiento económico del Perú se sostiene en un 99% por las MIPES, y nuestro trabajo es que ese motor siga funcionando con más fuerza y organización”, subrayó.

Ver entrevista …

DECRETO 015-2025: MYPES Y COOPERATIVAS ACCEDEN A SERVICIOS Y FINANCIAMIENTO IGUALITARIO