En Vivo

GOBIERNO DE JOSÉ JERÍ INICIÓ DEBILITADO Y PODRÍA AGRAVAR LA CRISIS POLÍTICA DEL PAÍS

RCR, 10 de octubre de 2025.- Alberto Quintanilla, excongresista de la República, indicó que el gobierno del nuevo presidente José Jerí inicia con una fuerte desventaja política debido a los graves cuestionamientos personales que enfrenta, entre ellos una denuncia por intento de violación. Asimismo, consideró que la vacancia de Dina Boluarte, aprobada por unanimidad en el Congreso, no ha resuelto la crisis institucional, sino que podría agravarla.

“Hubiésemos preferido que el Congreso vaya a buscar una persona con menos cuestionamientos y que esté dispuesta a llevar adelante esta transición política y las elecciones que estamos convocadas para el 12 de abril del 2026, porque una sociedad necesita liderazgos políticos y sociales que puedan conducir la opinión pública y conducir al país a salir de los problemas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Expresó que la falta de legitimidad del nuevo mandatario genera un escenario incierto similar al ocurrido con Manuel Merino, que cayó por la presión ciudadana. En ese sentido, consideró que José Jerí debe tomar medidas urgentes para generar estabilidad y confianza. “Si no da señales inmediatas de tranquilidad a la población, puede correr el mismo riesgo, porque tanto el Ejecutivo como el Congreso atraviesan una profunda crisis de credibilidad”, enfatizó.

Quintanilla remarcó que las primeras decisiones del presidente, especialmente la designación del presidente del Consejo de Ministros y de su gabinete, serán determinantes para marcar el rumbo de su gestión. Mencionó que el país requiere figuras con liderazgo y capacidad de diálogo que compensen las debilidades del propio Jerí.

“Si logra formar un gabinete de consenso, podría atenuar las deficiencias con las que parte, de lo contrario, su gobierno será efímero, porque su falta de legitimidad genera un escenario incierto, el país requiere una figura con liderazgo y capacidad de dialogo con la sociedad civil”, afirmó.

Sostuvo que la crisis ha reconfigurado los bloques políticos y fortalecido las demandas del sur del país, donde persiste el reclamo de justicia por las muertes ocurridas en Juliaca el 9 de enero de 2023. “El pueblo del sur seguirá firme en su exigencia de verdad, transparencia y sanción a los responsables porque la falta de esclarecimiento de las 18 muertes restantes mantiene viva la desconfianza ciudadana hacia el Estado”, subrayó.

Manifestó que su agrupación se encuentra en proceso de elecciones internas junto a Voces del Pueblo y Unidad Popular, con Guillermo Bermejo y Vicente Alanoca como precandidatos presidenciales. “Tenemos la expectativa de que las fuerzas de izquierda logren unirse en torno a una candidatura común”, puntualizó.

ANÁLISIS SOBRE DESTITUCIÓN DE DINA BOLUARTE