RCR, 26 de Mayo 2021 .- Carlos Rúa, gobernador regional de Ayacucho y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (Angr), señaló que el gobierno central tiene la responsabilidad de iniciar la ejecución de dos proyectos de carreteras, que llevan varios años de retraso en el Vraem, para dar oportunidad a los agricultores de cambiar los cultivos de hojas de coca por los de café, cacao o plátano.
“Rechazamos rotundamente este asesinato de 16 personas y nuestra solidaridad con estas personas. En el Vraem hace 20 años se dio el programa de desarrollo alternativo y lamentablemente no se ha culminado, hay una carretera Ayacucho-San Francisco abandonada y desde la región hemos estado exigiendo que se culmine este proyecto. En Vizcatán del Ene tampoco se ha ejecutado la carretera Caynare-Unión Mantaro. Esto genera retraso y al final tenemos estos acontecimientos negativos en el Vraem”, dijo.
Señaló, en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), que la falta de vías de acceso al Vraem ha generado que el cultivo de coca haya aumentado, porque no hay un producto que le haga la competencia a la hoja de coca. “Es una responsabilidad del Estado central, porque si no hay buenas carreteras y puentes por donde van a salir los productos como el cacao, el café, el plátano”, explicó.
“La vía de Quinua-San Francisco y el corredor vial es competencia del gobierno nacional, es competencia de Provías Nacional. Ahí un gobernador regional o un alcalde no puede entrar por el tema de duplicidad de esfuerzos. Por eso hay una tarea del gobierno central, a través de Provías Nacional, para ejecutar esas carreteras de Quinua-San Francisco y la carretera que integra Ayacucho con Junín. Desde Provías Nacional hay una deuda en esta parte y esto va a ser un mecanismo importante para mejorar la economía de la zona”, precisó.
Enfatizó que el Estado lo primero tiene que hacer es mejorar el corredor económico de integración. “De una vez por todas que tomen la decisión de terminar la carretera Quinua-San Francisco, que lamentablemente está en estudio desde el 2019. También culminar el corredor vial desde Rosario–Sivia–Canaire-Union Mantaro-Vizcatán del Ene-Sanibeni-Satipo, que es una carretera de integración. El agricultor se siente abandonado y tiene que recurrir a la hoja de coca. Tiene que haber un combo de inversiones públicas, educación, salud y carreteras, para mejorar la conectividad”, aseveró.
Ver entrevista ….
