En Vivo

FUSIONAR EL MINSA CON ESSALUD ES UN OFRECIMIENTO POPULISTA

RCR , 12 de Agosto 2021 .- Teodoro Quiñonez, secretario general del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (SINAMSSOP), señaló que el planteamiento del presidente Pedro Castillo de fusionar el Ministerio de Salud con Essalud es un ofrecimiento populista. Precisó que los fondos del seguro social son intangibles de acuerdo a la Constitución Política del Estado.

“Hemos hablado con el presidente ejecutivo de Essalud, se le ha dicho que esta es una propuesta inviable. El presidente ha manifestado en su discurso del 28 de julio esta propuesta, que ha sido parte de su campaña electoral y ha creado un estado de optimismo en la población pensando que los hospitales del seguro se van a abrir a cualquiera, pero eso no es así. El seguro social tiene fondos intangibles señalados por la Constitución. Tratar de integrar dos organismos, uno más enfermo que otro, no tendría expectativas favorables para la salud del pueblo”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que la carrera de un médico debe comenzar en provincias, pero debe estar bien remunerado. “El médico que sale de especialista debe brindar su trabajo en las zonas que lo requieran, pero en condiciones de seguridad, no puede ir a trabajar en un hospital que se está cayendo. Tiene que haber una política de incentivos, para repoblar el Perú de especialistas, porque hemos perdido a varios médicos especialistas en el interior del país”, indicó.

Señaló que se le ha pedido al nuevo presidente ejecutivo de Essalud el cambio inmediato de todos los directores de hospitales, de los gerentes de redes, de los administradores, de los jefes de oficinas, así como la disminución de los gastos de consultoría, de los periodistas que han estado al servicio de Fiorella Molinelli. “Eran más de 40 trabajando la imagen propatronal, hay gastos innecesarios. No queremos médicos o funcionarios que se estén reciclando y dejando gestiones pésimas y con problemas legales”, precisó.

“Este tema de las contrataciones directas ha sido una forma de sacarle la vuelta al presupuesto de Essalud, acá ha habido concursos direccionados desde los requerimientos, ha habido direccionamiento a empresas, ha habido una sobrevaloración, estamos hablando de una pandemia. Es muy fácil valorar comparando los precios, pero eso no se quiere hacer. La señora Molinelli se ha ido con una investigación fiscal y tiene más de 100 informes en la Contraloría y la Fiscalía. Esperamos que no haya borrón y cuenta nueva porque ha habido muertos”, subrayó.

Ver entrevista ….

ENTREVISTA A TEODORO QUIÑONEZ, SECRETARIO GENERAL DEL SINAMSSOP