RCR, 10 de Julio 2025.- El secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, Luis Villanueva Carbajal, informó que su gremio y la CONFIEP han exhortado al Ejecutivo y al Congreso a erradicar la minería ilegal vinculada al crimen organizado, y a no ceder ante presiones para aprobar leyes improvisadas. Agregó que se debe formalizar a la verdadera minería artesanal y fortalecer una política integral contra las economías criminales.
“No tenemos ninguna posición contra la minería artesanal, tampoco estamos en contra del derecho al trabajo o a la subsistencia de todos los peruanos que trabajan en la minería. Nosotros nos referimos a la minería ilegal, que es parte de las economías criminales que están haciendo tanto daño a nuestro país”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Enfatizó que la FTCCP junto a la CONFIEP vienen trabajando propuestas para enfrentar la delincuencia organizada que se encuentra aliada a la minería ilegal. Mencionó que muchos de estos grupos operan desde hace más de 20 años sin intención de formalizarse y se aprovechan de vacíos normativos y la débil acción estatal.
“Creemos que el Ejecutivo y el Congreso tienen que ser firmes y dejar de lado esa mala imagen que han dado ante los peruanos al aprobar alrededor de dos leyes de la impunidad, que solo han permitido que estos grupos de mineros ilegales se sigan escondiendo detrás de la minería artesanal”, expresó.
Ante el bloqueo de carreteras en distintos puntos del país, Villanueva sostuvo que vienen siendo impulsados por mineros ilegales, que están utilizando a muchos trabajadores. Por lo que, hizo un llamado a los verdaderos mineros artesanales a no dejarse manipular y continuar sus procesos de formalización.
“Esas personas que se dedican a la minería ilegal, que son propietarios de maquinarias, una serie de aparatos logísticos y también recursos, ellos tienen verdaderos trabajadores a su mando y a estos trabajadores los sobreexplotan, no solamente para extraer mineral sino también para hacer la protesta”, anotó.
Remarcó que el Gobierno no debe ceder ante presiones políticas o económicas para favorecer leyes que perpetúan la informalidad y el delito. “Recordemos que el sector minero es clave para la economía del país, pero necesita normas razonables que fortalezcan su desarrollo y no faciliten el avance del crimen organizado”, subrayó.
Ver entrevistas …
