RCR, 25 de noviembre 2025.- El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, Freddy Vracko, sostuvo que el Congreso actual es mafioso y ha cooptado el poder legislativo que le fue entregado por el pueblo, actuando a favor de intereses particulares y no a un compromiso real con la institucionalidad democrática.
“El 97% y 98% de los peruanos considera que estamos ante un Congreso mafioso que utiliza facultades otorgadas erróneamente por la ciudadanía a través de mecanismos de elección que favorecen el arrastre y la permanencia de grupos tradicionales”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que el Legislativo pretende limpiar el camino para impedir que futuras autoridades puedan investigar presuntos delitos e infracciones cometidos en la actual gestión parlamentaria. “Diversas decisiones recientes estarían orientadas a garantizar impunidad, entre ellas la inhabilitación de candidatos, funcionarios y fiscales que puedan representar una amenaza a sus intereses”, afirmó.
Vracko lamentó que el descrédito del Parlamento se profundice cada año por la calidad de sus integrantes y no por la institución en sí misma. Advirtió que muchos de los actuales legisladores podrían terminar postulando al Senado, pese a ser parte de uno de los congresos peor valorados de los últimos tiempos.
“La ciudadanía tiene ahora una responsabilidad directa en evitar que se repitan estas situaciones, porque el poder de decidir quiénes llegan al Congreso recae exclusivamente en los electores, por lo que no podemos permitir que se elija a quienes han vulnerado sus facultades y se han aprovechado de ellas”, indicó.
Señaló que los movimientos regionales están trabajando activamente para promover una participación más consciente en los próximos comicios. Mencionó que es fundamental romper los esquemas que permiten la repetición de malas prácticas legislativas y que la población asuma un rol vigilante en la renovación política.
“Si la ciudadanía no marca distancia de los actuales congresistas durante las elecciones, podrían perpetuarse conductas que han afectado gravemente la institucionalidad del país. Invitamos a ejercer un voto informado y responsable como única vía para detener lo que llamó el deterioro progresivo del Parlamento”, anotó.
Instó a las regiones a permanecer organizadas, activas y vigilantes, señalando que solo una ciudadanía firme podrá revertir el rumbo político actual y proteger la democracia que se encuentra debilitada por decisiones tomadas en beneficio de intereses particulares dentro del Congreso.












