RCR, 14 de julio de 2025.- Edgardo Malaver, comisario general de Fongal Cajamarca 2025, destacó que la feria se ha consolidado como la vitrina agropecuaria más importante del país, con la participación de cientos de ganaderos, productos emblemáticos de la región y atractivos culturales que atraerán a más de 80 mil visitantes. Agregó que se espera la participación de 500 cabezas de ganado de cuatro razas.
“Fongal atrae a 500 cabezas de ganado de cuatro razas: Fleckvieh, Holstein, Brown Swiss y Jersey, y todos los ganaderos vienen a Cajamarca a mostrarse. También estamos trayendo jueces internacionales de Australia, Colombia y Estados Unidos para que también nos enseñen algunas novedades vinculadas al sector ganadero”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que la feria del Fondo Nacional de Fomento de Ganadería Leche (FONGAL) ha sido cuidadosamente planificada durante todo el año y cuenta con escenarios renovados y espacios emblemáticos como el boulevard del queso y del café, donde se promoverán productos bandera de Cajamarca.
“Hemos adecuado todos los escenarios para albergar aproximadamente a 80 mil personas, incluso este año tendremos el boulevard del queso y del café, para mostrar los productos bandera de nuestra región. Entonces, tenemos los animales que son el corazón de la feria, pero también concurso de danza, concurso canino, toromatch, entre otros, porque Fongal es la feria más grande del Perú”, expresó.
Indicó que Fongal no solo es la feria agropecuaria más grande del país, sino también la segunda fiesta más importante de Cajamarca, después del carnaval. “Esta feria trasciende las fronteras, saben lo que es una diversión sana, inclusive es el principal punto de encuentro para toda la familia, está en el ADN de los cajamarquinos”, anotó.
Finalmente, Malaver remarcó que este año se espera la visita de representantes del Ejecutivo, entre ellos el ministro de Agricultura, Ángel Manero, quien otorgará un tractor como premio al mejor ganadero. Asimismo, se ofrecerán otros estímulos que incentiva la participación de productores locales.
“Esta feria es muy importante para todos los productores, tanto de queso, chocolate, café, entre otros, ven su mejoramiento y vienen a competir, a innovar y a presentarse cada año, así Fongal se consolida como un espacio para el intercambio de conocimientos, innovación y fortalecimiento del sector agropecuario, enfatizó.
