RCR, 16 de mayo de 2025.- El día 15 de mayo se inició la feria comercial ‘Perú produce Expo VRAEM’, actividad impulsada por el Ministerio de Producción (Produce) con motivo por la celebración del Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) que busca visibilizar emprendimientos de distintos sectores del país como en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro. ( VRAEM).
César Quispe Luján, viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, señaló que el principal objetivo de este evento es evidenciar el esfuerzo de las MYPES del VRAEM y contribuir con la productividad de la zona.
“Es un poco la visión del Produce, de llevar productividad a la zona, innovación a la zona y que hoy también estamos apoyando en el mercado porque es la única manera que podemos construir un país más justo, equitativo, en el cual todos tengan oportunidades”, apuntó a través de RCR.
Feria de MYPES
Más de 70 emprendedores entre hombres y mujeres, provenientes del Valle de los ríos de Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y de otras regiones del Perú, podrán participar en esta feria desde el 15 al 18 de mayo para vender y posicionar sus productos en nuevos mercados y fortalecer sus negocios.
Entre la variedad de productos que ofrecen las MYPES, resaltan productos como café especial y orgánico, cacao, chocolates, piscos, vinos, así también como textiles, confecciones y demás productos de alta calidad.
“Tenemos cacao, café, hemos podido encontrar hasta que del bambú hacen champús, hacen jabones y esos emprendimientos que se hacen en medio de adversidades es lo que ayuda a poder mejorar la productividad del país”, mencionó.
Apoyo del Ministerio de Producción
Quispe Luján informó que a través del Programa Nacional Tu Empresa, programa que apoya con la formalización de negocios, solo el año pasado se formalizó a más de 76.000 MYPES de todas partes del territorio nacional permitiendo u ahorro de más de 12 millones de soles gracias a los precios asequibles para los emprendedores.
Sostuvo que los distintos programas como ProInnóvate, Compra MYPErú y PROCOMPITE, son proyectos fundamentales que permitirán que cualquier emprendedor pueda desarrollar, formalizar e impulsar su negocio.
Recalcó la importancia de las MYPES para la economía del país y como los más de 2.400.000 de empresas formales representan el 20% del PBI y generan más de 10 millones de empleos; asimismo, afirmó que hasta el momento se incrementó alrededor de 25.000 MYPES y esperan alcanzar las 100.000 para este año.
