En Vivo

FERIA GASTRONÓMICA, CULTURAL Y ARTESANAL EN OYÓN POR LA FIESTA PATRONAL 2025 ES TODO UN ÉXITO

RCR, 13 de agosto de 2025.- En la ciudad de Oyón se viene desarrollando la Feria Gastronómica, Cultural y Artesanal en la avenida Huánuco desde tempranas horas del miércoles 13 de agosto como parte de las fiestas patronales en honor a la Santísima Virgen de la Asunción. El evento viene contando con la presencia de artesanos de Oyón, Cashsucro y Huancayo, así como productores agropecuarios de Viroc, quienes a través de sus puestos ofrecerán productos artesanales, medicamentos naturales, prendas, adornos y más.

Un claro ejemplo es Juana Castillo, que vino desde Huancavelica a participar de la feria ofreciendo sus prendas para el frío hechas a mano como bufandas, medias y aguantes. La emprendedora invitó al público a participar de la feria y comprar sus productos artesanales que viene ofreciendo con una gran variedad de precios que rondan desde los 20, 30 o 35 soles.

“Tengo chalina de Huancavelica a 35 soles, medias, guantes (…) Si desean comprar aquí tenemos, pueden venir a comprar lo que desean”, informó una de las vendedoras de la feria.

Uno de las partes más llamativas de la feria es el sector gastronómico, que viene ofreciendo lo mejor de la cocina local para el gusto del paladar de los pobladores y turistas. Entre los platos tradicionales se espera encontrar el jaca rogro, la chicha en caldo, el pari, la pachamanca oyonense, ceviche de orejas de chancho, tostado de papa seca y el colish rogro, entre otros.

Asimismo, se vienen ofreciendo una gran variedad de bebidas tradicionales y cocteles para el agrado de los adultos. Uno de esos vendedores es Luis Punache, quien desde hace 4 años asiste a las ferias que se organizan por la fiesta patronal, viene ofreciendo 36 variedades de cocteles y macerados de distintos sabores como maracuyá, piña, café puro, algarrobina, camu camu, entre otros más hechos en Huacho.

“Ya voy cuatro años consecutivos, vine abajo, pero he llegado hasta acá para disfrutar de la festividad. Una festividad muy bonita con turistas y gente de la zona. Invitarlos a que vengan al pueblo de Oyón con su hermosa gente y su estadía, y puedan degustar sin compromiso. Hay bastante demanda en los días festivos. Vamos a dar un superdescuento, mayormente este producto cualquiera lo vende a 35 soles en cualquier feria, acá en Oyón 30 soles nomás”, dijo con alegría por la gran celebración.

Para el resto del día se espera cumplir con demás actividades costumbristas, religiosas y tradicionales de la ciudad como la misa y entrega de arreglos florales para el anda de la Virgen, apertura del Churpucuy, preparación del pari y el mondongo, y la tradicional Inca Partí, todo con el objetivo de preservar y promover la cultura local.

La celebración estará acompañada todo el día por la música de reconocidas agrupaciones musicales como la Monumental Banda Mamá Achuquita, la Super Revelación de Puñun, Nueva Imagen y los Super Brillantes de los Andes, además de la presentación artística de La Princesa de la Jarana, Yanet Jiménez.

La Municipalidad Provincial de Oyón, la compañía Minas Buenaventura, Ecosermo y otras instituciones que apoyan el desarrollo del programa, invitan a pobladores y visitantes a disfrutar de las tradiciones, sabores y expresiones culturales que caracterizan esta festividad tradicional del pueblo de Oyón.

Actividades por realizar:

MIERCOLES 13 DE AGOSTO: 10° Día.

Feria Gastronómica, Cultural y Artesanal
Bienvenida a bandas musicales
Entrega de arreglos para el anda
Baile del Inca
Misa de descendimiento
Presentación artística
Inca Partí

JUEVES 14 DE AGOSTO: 11° Día.

Congregación de feligreses en Santuario Virgen de la Asunción
Misa de Alba
Baile Incatincuy
Degustaciones gastronómicas
Entregas de ofrendas y maseteros de plata a la Virgen

VIERNES 15 DE AGOSTO: 12° Día.

Salva de 21 camaretazos
Elaboración de alfombras
Feria Gastronómica y concurso de platos típicos
Misa central por homenaje
Solemne Procesión y Homenaje religioso
Ingreso de la imagen de la Virgen de la Asunción a su iglesia matriz
Gran almuerzo de confraternidad y Tradicional pachicuy
Procesión de la imagen de la Virgen de la Asunción
Misa de la solemnidad y Arpeada
Procesión nocturna y Show de fantasía pirotécnica

SÁBADO 16 DE AGOSTO: 13° Día.

Santa misa y procesión
Ceremonia educativa inauguración del campeonato Copa Virgen de la Asunción 2025
Gran almuerzo de confraternidad
Pachicuy Costumbrista
Partidos amistosos por inauguración
Desfile artístico musical de Pachicuy y Verbena musical
Celebración de la Santa Misa

DOMINGO 17 DE AGOSTO: 14° Día.

Salva de 21 camaretazos por 61° Aniversario de la I.E Libertador José de San Martín
Gran ponchada costumbrista
Gran desayuno al estilo oyonence
Inicio oficial del Campeonato de fútbol Virgen de la Asunción 2025 organizado por el por el Club Deportivo del Barrio de Quirca
Visita a las autoridades locales y Misa de salud
Programa central
Concurso de escoltas y Almuerzo de camaradería, etc.

LUNES 18 DE AGOSTO: 15° Día.

Desayuno de confraternidad
Arreglo del anda y adorno de la Virgen
Visita a los vecinos notables y comerciantes de la ciudad por la corte del Apu Inka (Atahualpa)
Procesión de la imagen
Romería y homenaje póstumo en el Cementerio Los Ángeles
Gran almuerzo de confraternidad
Pasacalle, esparcimiento, recolección de cintas y patos
Retreta musical en la Plaza de la Integración Oyonence
Tradicional torneo de cintas y jalapato
Noche de luces y quema de un hermoso castillo

MARTES 19 DE AGOSTO: 16° Día.

Romería en el Cementerio general “Los Ángeles” en memoria de los socios que partieron a la eternidad del Club
Celebración de la santa misa en la Iglesia Nuestra Sra. de la Asunción
Procesión de la Santísima Virgen de la Asunción
Visita a las autoridades locales de los vasallos liderado por Giancarlo Miguel Gamarra Romero y familia
Almuerzo de camaradería y confraternidad
Apertura de las elecciones generales para funcionarios y mayordomos para la fiesta patronal del 2026
Tradicional tambo, escenificación de la captura y rescate del Inca Atahualpa
Brindis de fraternidad con los socios del Club Ideal Oyón
Presentación musical de artistas de talla nacional en la Plaza de la Integración Oyonence.

MIERCOLES 20 DE AGOSTO: 17° Día.

Continuación del campeonato de fútbol Virgen de la Asunción 2025
Celebración de la Santa Misa por las fiestas patronales
Visita de los conquistadores españoles a ciudadanos notables, comerciantes y autoridades locales de la ciudad
Final del campeonato de fútbol Virgen de la Asunción 2025
Pachicuy costumbrista
INCA HUANUY, escenificación de la caída del Imperio incaico
Última procesión de la Virgen de la Asunción

JUEVES 21 DE AGOSTO: 18° Día.

Pasacalle costumbrista de recolección de enjalmas y moños
Almuerzo ofrecido por los comisarios de la primera tarde taurina
Grandiosa corrida de toros
Misa y colocación en su altar de la Santísima Virgen de la Asunción
 Baile general al compás de la banda de músicos Monumental Banda Mamá Achuquita

VIERNES 22 DE AGOSTO: 19° Día.

Pasacalle costumbrista de recolección de enjalmas y moños
Almuerzo general ofrecido por los comisarios de la segunda tarde taurina
Grandiosa corrida de toros
Celebración de la santa misa a cargo
Baile general de despedida de las fiestas patronales 2025