RCR, 31 de julio 2025.- La 63ª edición de la Feria Fongal en Cajamarca cerró con un exitoso concurso de juzgamiento de ganado, consolidándose como el alma de la ganadería, gracias a la destacada participación de ejemplares de alta calidad, numerosos expositores de la región y jueces internacionales de alto prestigio.
Henry Collantes, presidente de Fongal Cajamarca 2025, destacó que el certamen reunió a exponentes de razas como Brown Swiss, Holstein, Jersey y Fleckvieh, evaluadas por jueces de Suiza, Estados Unidos y Austria. Agregó que, los especialistas calificaron el nivel de presentación de los animales y sus manejadores como comparable a cualquier país del mundo.
“La 63 edición de la Feria Fongal se ha logrado con éxito, los ganadores de los diferentes campeonatos de vacunos están contentos por los resultados, lo importante continuar realizando una crianza responsable y seguir adelante con estos concursos que son los que dinamizan la ganadería cajamarquina”, declaró.
Precisó que uno de los grandes momentos de la feria fue la premiación a los integrantes del programa Ganaderos de Altura, una iniciativa impulsada por Newmont Foncreagro. En ese sentido, resaltó que la articulación entre el sector privado y los productores ha dado resultados concretos, asegurando la compatibilidad entre minería, agricultura y la ganadería.
“Nos hemos dado con la sorpresa de que los productores de Ganaderos de Altura poseen buen ganado, por ello, invitamos a que más ganaderos se sumen a la iniciativa impulsada por Newmont Foncreagro, que está demostrando la convivencia entre la minería, la ganadería y la agricultura de una manera responsable”, expresó.
Asimismo, Collantes invitó a la población a participar de la próxima edición de la feria Fongal, puesto que no solamente presentan mejoramiento genético en vacunos, también fresas, arándanos, rosas, entre otros. “Felicitamos a los emprendedores que con sus productos ayudan a dinamizar la economía regional”, resaltó.
Por su parte, Jaime Mendoza, integrante del programa Ganaderos de Altura en Combayo – Cajamarca, manifestó su emoción por los logros obtenidos, asegurando que el apoyo técnico recibido ha sido clave, impulsándolos a seguir creciendo.
“Nos ha servido como una experiencia más, porque nos hemos dado cuenta del avance que se ha tenido en el tiempo, esto demuestra que sí se puede mejorar, y a los que están empezando también pueden llegar a este nivel si hay esfuerzo y compromiso”, afirmó.
Remarcó que el reconocimiento obtenido ha motivado al grupo a planificar su participación con más ejemplares en el próximo año, en razas como Brown Swiss y Jersey. “La expectativa es muy grande para el año que viene, porque las dos razas que nos gustan y nos apasionan”, anotó.

