RCR, 05 de septiembre de 2025.- Judith Padilla Malca, presidenta de la Décima Edición de la Feria del Libro de Cajamarca, destacó que FELICAJ se ha convertido en una tradición cultural que fortalece la identidad regional y un evento importante para la promoción de la lectura a nivel nacional. Agregó que la feria ha sido producto de un trabajo articulado entre distintos niveles de gobierno, la academia y Newmont ALAC.
“Este año consolidamos la décima edición y con ello la institucionalización de este proyecto cuya principal fortaleza es el trabajo conjunto y colaborativo entre distintos niveles de gobierno, la academia y la empresa privada a través de Newmont ALAC, hemos tenido esa suerte de conglomerado con una sola visión que es la promoción del libro y la lectura”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que el evento contará con múltiples locaciones, entre ellas, el pasaje La Cultura, el pasaje Belén, el Ministerio de Cultura y el centro de convenciones Ollanta. Mencionó que participarán reconocidas editoriales, además de nuevas casas editoriales interesadas en unirse a esta plataforma cultural.
“Cada edición amplía su diversidad bibliográfica y atrae a públicos de distintas edades, fortaleciendo así su impacto en la comunidad lectora. Entonces, tenemos una base de datos de varias editoriales que vienen durante nuestras antiguas ediciones de la feria, pero también hay otras nuevas que se están interesando y se están incorporando por este trabajo de posicionamiento”, expresó.
Padilla señaló que uno de los momentos más significativos de esta edición será el homenaje póstumo al escritor peruano Mario Vargas Llosa, asimismo, sostuvo que este tributo formará parte central del programa académico y cultural. “Nos sumamos a los homenajes nacionales para rendir reconocimiento a un autor cuya obra trascendió fronteras y que marcó un hito en la literatura universal”, afirmó.
Informó que la feria ofrecerá más de 190 actividades, superando las 131 del año pasado, incluso se incluirán presentaciones de destacados escritores como Alejandro Neira, Giovanna Pollarolo, Ángel Calvo, Guillermo Valdizán, Fransiles Gallardo, entre otros. Además, de la participación de autores regionales que estrenarán sus publicaciones en la FELICAJ.
“Hacemos el trabajo de convocarlos de manera conjunta con el gobierno regional y poder generar esta apropiación también por parte de nuestros escritores, de este espacio para que ellos puedan presentar sus publicaciones y lo maravilloso es que ya los escritores se planifican para que sus libros estén listos en la edición de la feria y puedan ser presentados, entonces formamos parte ya de esta cadena productiva finalmente del libro y la lectura”, manifestó.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar en las diversas actividades programadas: conferencias, charlas, talleres artísticos, mediación de lectura, actividades lúdicas, conciertos y proyecciones de cine. El ingreso será totalmente gratuito y los asistentes podrán disfrutar de la feria todos los días entre las 10 de la mañana y las 10 de la noche.
Ver video en…
