· La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, y el derechista José Antonio Kast pasan a la segunda vuelta en las elecciones de Chile.
RCR, 17 de noviembre 2025.- Fausto Salina, analista político y columnista de Lampadia, afirmó que los resultados fueron contundentes y no está sujeto a otras interpretaciones. Señaló que, mientras un 27% de los votantes respaldó a la candidata comunista Jeannette Jara, apoyada por el presidente Gabriel Boric, un 50% optó por votar en contra de la izquierda, respaldando a los candidatos de derecha José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser.
Destacó que el 73% del electorado chileno decidió votar por la búsqueda del cambio en el país y ponerle fin al actual gobierno de Chile, al que atribuyen haber sumido al país en graves problemas económicos y de inseguridad ciudadana.
“En ese contexto, es posible entender que el país, en este caso Chile, haya optado por una alternativa distinta a la del gobierno y que la candidata del gobierno haya tenido un resultado menor del esperado”, declaró para RCR – Red de Comunicación Regional.
Mencionó que, aunque los candidatos aún deberán buscar atraer la mayor cantidad posible de votos, las tendencias electorales ya están definidas y se inclinan a favor de José Antonio Kast. En ese contexto, precisó que medidas como la propuesta por la candidata Jara de renunciar a su partido en caso de ser electa, no generarían ningún cambio significativo, pues su orientación izquierdista ya es conocida.
“En este escenario ideológico tan polarizado, los votos ya están de alguna manera marcados y sesgados. No definen ya el resultado, pero sin duda ya marcan una tendencia que es ciertamente favorable al candidato de derecha, al señor Kast”, subrayó.
El experto en política aseguró que, de consolidar los votos de los tres partidos de derecha, esto sumado al apoyo ofrecido de Matthei y Kaiser tras los resultados de la primera vuelta, existen posibilidades de que José Kast pueda ganar las elecciones presidenciales.
No obstante, resaltó que, dado que la derecha es mayoría en el Congreso chileno, si Jeannette Jara realmente pretende ubicarse en el centro político, ese bloque le exigirá adoptar una postura más moderada si desea tener alguna posibilidad en las elecciones.
“Si lograra consolidar esa votación y lograra persuadir al 50% nada más del electorado que no votó, del electorado que votó nulo o del electorado que votó por esta tercera opción novedosa de la elección chilena, que es el señor Franco Parisi, evidentemente el candidato Kast tiene la posibilidad de alzarse con la victoria y de consolidar el proceso”, dijo.
Finalmente, Salinas explicó que el inesperado ascenso de Franco Parisi en la tercera posición de la primera vuelta se debió a factores claves que marcaron un cambio en las elecciones de este año, entre ellas, el voto obligatorio aprobado por primera vez en Chile. Además, de la aparición de Parisi como un candidato con una imagen diferente y con propuestas atractivas.
“Es un emergente que inclusive vive parte del tiempo fuera del país y que proyecta una imagen de un personaje muy curioso. Es una persona que lo que ha hecho es ofertas concretas y sobre todo que ha logrado capitalizar el voto que recién entraba al juego electoral chileno”, comentó.













