En Vivo

EXPRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA QUEDARÁ LIBRE SI NO SE LE SENTENCIA ANTES DEL PLAZO DE SU PRISIÓN PREVENTIVA

RCR, 15 de agosto de 2025.- El expresidente Martín Vizcarra recuperará su libertad, si al termino del plazo de cinco meses de la prisión preventiva que ha sido emitida en su contra, no se le ha dictado sentencia condenatoria en los casos que se le sigue por presunta corrupción, advirtió el abogado penalista, Diego Alarcón.

(Si no se le emite sentencia condenatoria, antes del plazo de su prisión preventiva) inevitablemente va a tener que ser liberado el señor Vizcarra. Y es importante también tener en cuenta que este juicio ya se encuentra en marcha. Fue iniciado en octubre del año 2024, por lo que se encuentra, digamos, bastante avanzado”, subrayó.

En entrevista con RCR, Alarcón manifestó también una eventual condena judicial del exjefe de Estado Vizcarra, seria un pronóstico acertado de aseverar, en función al cúmulo de pruebas acopiados en su contra por la Fiscalía de la Nación.

“Correcto, eso es un pronóstico acertado. De hecho, dentro de la comunidad jurídica, y de quienes hemos tenido ocasión de seguir este proceso, hay elementos de cargo bastante fuertes, y que seguramente hacen indicar que va a haber una sentencia condenatoria”, puntualizó.

Sin embargo, fue claro en indicar que la prisión preventiva no debe ser una pena adelantada, pues -apuntó- “así lo han señalado diferentes órganos de justicia, como la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional”.

En ese sentido, consideró que la resolución de prisión preventiva de cinco meses dictada por el juez Jorge Chávez Tamariz “adolece de múltiples defectos”, principalmente en lo referido a la verificación de la existencia de elementos de cargo suficientes y fuertes, lo que se denomina sospecha grave de los delitos; además de la certificación real del peligro de fuga.

“Las razones que tomó en cuenta señor juez Chávez Tamariz, siendo estrictos y apegados a la norma y al derecho, son bastante débiles y bastante cuestionables, desde mi punto de vista”, enfatizó.

En todo caso, el letrado estimó que la decisión del juez Chávez Tamariz podría haber estado condicionada a las reciente evasiones de otros dos procesados por otros casos de presunta corrupción, como el de exprimera dama, Nadine Heredia, por ejemplo.

“Sin embargo, y esto hay que decirlo, tendría que ver y podría referirse al hecho de que han habido fugas de algunos funcionarios, en casos también de gran magnitud. Hace poco, incluso la ex primera dama, Nadine Heredia, ha sido parte de una situación parecida, y digamos que este requerimiento y esta medida estaría respondiendo a ese tipo de conductas”, detalló.

En otro momento, Alarcón señaló igualmente que es muy probable que la cortedad de los plazos electorales en relación con los jurisdiccionales, tanto nacionales como internacionales, limiten sustancialmente las posibilidades políticas del exmandatario Vizcarra.

“Yo creo que ahí el gran problema va a ser el tema de los plazos, porque esta resolución que se ha emitido el día de hoy puede ser impugnada, pero eso no garantiza que se vaya a resolver el día de mañana. Por lo general, esos plazos tardan mucho tiempo. Entonces, el gran problema que tienen ahora es que están contra el reloj y, obviamente, eso va a limitar sustancialmente las posibilidades políticas del señor Martín Vizcarra”, concluyó.

LA PRISIÓN PREVENTIVA ASEGURA QUE MARTÍN VIZCARRA ESTÉ PRESENTE ANTE UNA PROBABLE CONDENA