RCR, 13 de Agosto 2025.- Idel Vexler Talledo, exministro de Educación, ha propuesto otorgar más poder al maestro para determinar el nivel de aprendizaje de los alumnos, basándose en el proceso observado y en la experiencia del docente como experto educacional y en evaluación.
Esta iniciativa busca superar el sistema actual que, según Vexler, se basa en una «suma de competencia» impuesta por el ministerio. La propuesta forma parte de las críticas y sugerencias de mejora incluidas en su octava publicación personal, «La evaluación formativa escolar», específicamente en relación con los requisitos de promoción y repetición de los estudiantes.
El reconocido educador señala que las normativas actuales sobre promoción y repitencia presentan problemas y diferencias que pueden confundir a los maestros, al considerar un número variable de áreas para la aprobación del grado en primaria y secundaria.
La evaluación formativa escolar
Sobre su libro La evaluación formativa escolar, Vexler dijo que plasma su desarrollo profesional y participación en la génesis, implementación, mejoramiento y mantenimiento de políticas educativas en el Perú, incluyendo la evaluación formativa, una reforma que lleva más de 30 años.
El libro se presenta como un tratado académico que muestra cómo se ha desarrollado la evaluación formativa desde fines de los años 90 hasta la actualidad, posicionando a Perú a la vanguardia en América Latina y el mundo al evaluar «lo que los alumnos saben, lo que van aprendiendo y lo que no aprenden», en lugar de centrarse en los instrumentos de evaluación.
La obra está dirigida a un amplio público que incluye profesores, estudiantes de educación, padres de familia, psicólogos escolares y académicos, con el fin de servirles como guía y proporcionarles una comprensión profunda de esta política educativa.
Vexler informó que la presentación se realizará el 20 de agosto a las 6:30 p.m. en el auditorio de la Derrama Magisterial en Jesús María. La publicación del libro y su presentación cuentan con el apoyo de Editorial Palma, Librerías Crisol y la Derrama Magisterial.
Ver entrevista…
