RCR, 19 de Agosto 2025.- Juan Carlos del Águila, ex congresista por Loreto, expresó la preocupación por el avance de las economías ilegales en el Perú, advirtiendo el riesgo de que las regiones se conviertan en «narco regiones».
El exlegislador explicó que en la región Loreto, se ha detectado la presencia de narcotráfico, minería ilegal, tala ilegal y comercio ilegal de madera. Del Águila afirmó que existen precandidatos con financiamiento ilícito proveniente de estas actividades y anotó que esa vinculación con economías ilegales puede convertir a las regiones en un «caldo de cultivo de violencia».
También alertó que las puertas de la Amazonía peruana están «abiertas» al ingreso de ciudadanos colombianos, venezolanos y de cualquier nacionalidad por la frontera, sin un control estricto, un registro minucioso ni una revisión exhaustiva, lo que permite la entrada con documentos posiblemente falsificados.
Del Águila agregó que los partidos políticos tienen «serias limitaciones» para filtrar a los futuros candidatos y los fondos que pueden recibir, siendo los propios militantes quienes toman la decisión de elegirlos.
Critica mesa de trabajo para Santa Rosa de Loreto
En otro tema, el ex congresista por Loreto, manifestó un análisis muy crítico sobre la decisión de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de crear una mesa de trabajo para promover el desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto.
Del Águila, citando a Napoleón Bonaparte, sostiene que «si quieres que algo no se haga, crea una comisión», considerando esta medida, que integra a 15 ministerios, como una forma de «dilatar la acción». Agregó que esta comisión es simplemente una «mecedora para estirar el tiempo» y la consideró innecesaria ya que se deben adoptar medidas directas y excepcionales para atender las necesidades de los pueblos fronterizos.
El ex congresista por Loreto describió a Santa Rosa de Loreto como un «claro ejemplo» de cómo el descuido del gobierno peruano en sus fronteras puede generar amenazas latentes, como la posición del presidente colombiano Gustavo Petro.
El ex congresista califica de «irracional» la pretensión de Colombia de apropiarse de la isla Chinería, al anotar que «jamás le ha pertenecido a Colombia» y que está habitada por peruanos desde hace varias décadas, siendo «territorio peruano» fuera de toda discusión.
Ver entrevista …
