En Vivo

EXCESIVA CONFIANZA FRENTE AL COVID-19

Fuente : Diario Uno

Especialistas advierten descuido de la población. Recomiendan no quitarse la mascarilla ni para hablar por teléfono y recordaron que los asintomáticos pueden estar infectando sin saberlo.

Para miles de limeños el Covid-19 desapareció. Para comprobar ello basta con recorrer mercados, centros comerciales así como restaurantes en la capital donde la gente se desplaza sin mascarilla y sin respetar la distancia social.

Por ello el Ministerio de Salud advierte que la población vive una excesiva confianza o una falsa sensación de seguridad debido a la reducción progresiva de nuevos casos de Covid-19 lo que pone en gran riesgo a quienes sí guardaron una cuarentena rigurosa.

“Hay una falsa sensación de seguridad porque están disminuyendo los casos de covid-19 en varias partes del país. Eso nos hace pensar que el coronavirus no se está transmitiendo, lo cual es falso porque sí hay nuevos casos”, sostuvo enfático Salomón Durand, médico infectólogo del Minsa.

Agregó que los que están en peligro ahora son las personas que han guardado la cuarentena rigurosa, especialmente los adultos mayores y los niños, quienes están empezando a salir a las calles y, lamentablemente, sin la protección adecuada.

LOCALES DE RIESGO

Zonas como Mesa Redonda o Gamarra reciben diariamente a miles de personas que prácticamente andan sin mascarilla, comen en la calle, y no guardan el distanciamiento social. Otra situación de riesgo es la que ocurre en los restaurantes donde no hay control a la hora de ingresar. No se mide la temperatura y algunos de estos locales son pequeños cuartos sin ventilación.

A ello se suma que los buses, custers y combis reciben a los usuarios sin protectores faciales y, como en antaño, pasan repletos.

Para el experto, no hay que dejar de usar la mascarilla por nada, aunque exista una sensación de que todo ha empezado a normalizarse a nuestro alrededor.

“Es importante mantener las medidas de protección, sobre todo ahora que hay mayores medidas de apertura económica, más negocios abiertos, gente que está volviendo a trabajar. Hay que recordar que el Minsa plantea la ocurrencia de una segunda ola, pero mucho dependerá de nosotros”, sostuvo.

ALGO MÁS

ASINTOMÁTICOS. Para el médico infectólogo, si bien es cierto que los jóvenes pueden soportar mejor los efectos de esta infección, no debemos olvidar que muchos de ellos puede ser asintomáticos y hacer las veces de vectores del covid-19, llevando la infección a sus hogares.