En Vivo

ESTADO SE HACE PRESENTE CON TODOS SUS SERVICIOS EN TAMBOGRANDE PARA ATENDER A POBLACIÓN

RCR, 2 de Octubre de 2025 .- Fidel Pintado Pasapera, director ejecutivo del programa Plataformas de Acción para la Inclusión Social-PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, destacó que el Estado se está haciendo presente en la zona de Tambogrande, en Piura, para brindar servicios del Ministerio de Salud, del Seguro Integral de Salud (SIS), de Pensión 65 y del Reniec a la población de La Rita y caseríos vecinos. También dijo que estarán presentes en Malingas.

“Estamos aquí en el centro poblado La Rita con las PIA (Plataforma Itinerante de Acción Social) Terrestres que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social impulsa junto con el Ejército del Perú y ahora en alianza con el alcalde Segundo Meléndez del distrito de Tambogrande para acercar servicios a la población que necesita de la atención del Estado”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que están brindando más de 40 servicios del Estado a la población de Tambogrande, entre ellos de medicina general, farmacia y laboratorio, inmunizaciones, ginecología, pediatría, traumatología y oftalmología, así como de Pensión 65. Destacó asimismo que la Municipalidad Distrital de Tambo Grande también viene con todos sus servicios.

“Nos acompañan Agricultura, Produce y Reniec, para reconocer el derecho a la identidad de las personas, el Seguro Integral de Salud, que es importante para el poder tener el seguro del Estado, el INABIF, que es importante para la tramitación de pensiones de orfandad, en caso de que tengamos niños huérfanos, o de padre, o de madre”, agregó.

Enfatizó que esta es la séptima intervención que realiza el programa PAIS en todo el país. “Ya hemos realizado seis atenciones con el Ejército en la Libertad, Lambayeque, Amazonas, Arequipa, dos en Puno”, apuntó.

“Habíamos propuesto tener 24 mil atenciones con estas PIA terrestres y hemos llegado a 32 mil las mismas, sin contar esta que vamos a hacer, el día de hoy en la Rita, y el día de mañana en Malingas, donde esperamos atender a más de setecientas personas, y tener dos mil quinientas atenciones más”, resaltó.                                    

Adelantó que el próximo año se coordina con el Ejército del Perú para realizar 10 PIA terrestres, y Piura va a ser considerada en ese cronograma una vez más. “El año pasado, estuvimos en Lagunas y Frías, en la parte alta de Ayabaca. La idea es acercar los servicios, y ese es el mandato de nuestra ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, para contribuir a el acceso a los servicios, que es el reconocimiento de los derechos de las personas”, subrayó.

Ver entrevista completa: 

PIURA: GOBIERNO REALIZA SÉTIMA CAMPAÑA DE PIAS TERRESTRES EN TAMBOGRANDE