RCR, 27 de Mayo de 2021 .-Juan Cadillo, integrante del equipo técnico en materia de educación de Perú Libre reconoció que el ingreso libre a las universidades, por el momento no es posible, descartando la propuesta anunciada por el candidato presidencial el profesor cajamarquino Pedro Castillo Terrones.
“No hay cobertura. Lo que podemos hacer es ampliar, pero igual vamos a ser deficitarios frente a ello también”, aclaró a través de RCR , Red de Comunicación Regional.
En ese sentido, planteó que el ingreso libre a las universidades puede otorgarse a los alumnos que ocupen los tres primeros puestos en los colegios. “Luego cuando aumentemos la cobertura los 10 primeros puestos y luego el tercio superior, pero esto implica crear un seguimiento de los estudiantes, para que tengan ese aliciente de terminar en la universidad”, aseguró.
Todos queremos llegar a la universidad, pero nos hemos olvidado de la educación técnica y la educación técnica va a permitir desfogar mucho el deseo de ir a la universidad y estamos planteando mejorar la calidad de los tecnológicos.
Senati y Tecsup son modelos de alta calidad y vamos a conversar con estas organizaciones para implementar institutos de calidad y ampliar su cobertura. También hemos visto otorgar becas que cubran no solo el estudio, sino el de vivienda y material de estudio”, explicó.
“Lo que tenemos que hacer es aumentar la cobertura en las universidades públicas. La estrategia es crear sede en los lugares donde ha desaparecido la oferta privada. Qué hacemos cuando colocamos una sede, pero el problema es si la sede no reúne las condiciones de calidad y eso implica mayor inversión y formación de maestros. Estamos pensando para reforzar el sistema universitario es colocar laboratorios modulares por zonas y repatriar el aspecto humano”, precisó.
Ver entrevista …
