RCR, 10 de Octubre de 2025.- El abogado de la expresidenta Dina Boluarte, Joseph Campos, calificó como inconstitucional y arbitraria la destitución de la exmandataria, al considerar que el Congreso actuó sin respetar los procedimientos ni garantizar el derecho a la defensa. Agregó se promovió una vacancia exprés con fines políticos, considerando que se convocó con apenas minutos de anticipación para responder a cinco pedidos de destitución.
“Nos han privado de cualquier derecho a decir algo y lo único que se quería era darnos la posibilidad de defendernos, pero también se buscaba un escenario circense. Nadie puede defenderse de cinco pedidos gigantescos en media hora, entonces lo que hubo fue indefensión material”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Cuestionó que el nuevo presidente, José Jerí, haya asumido el cargo como si se tratara de un mandato electo, cuando en realidad se trata de una sucesión excepcional. Asimismo, precisó que ninguno de los pedidos de vacancia invocaba una verdadera incapacidad moral, sino que utilizaban como pretexto la inseguridad ciudadana.
“El señor Jerí no tiene legitimidad para desarrollar políticas propias, su función es mantener el orden hasta las elecciones ya convocadas. Cabe resaltar que, en todos los pedidos de vacancia, ninguno alude a una incapacidad moral, solo ha sido utilizada como un pretexto, una supuesta incapacidad para enfrentar los problemas como el tema de la inseguridad”, explicó.
Campos anunció que el equipo legal de Dina Boluarte evalúa presentar una acción de amparo ante el Poder Judicial para revertir la decisión del Congreso, alegando vulneración del debido proceso y desconocimiento del fallo del Tribunal Constitucional que regula los procedimientos de vacancia presidencial. “Todo acto contrario a la Constitución es nulo. Si encontramos un juez que actúe con independencia, la presidenta puede ser restituida en su cargo”, afirmó.
Remarcó que la crisis generada no solo afecta a la exmandataria, sino al país en su conjunto, por lo que lamentó que, a pocos meses de las elecciones generales, el Congreso haya priorizado intereses políticos por encima de la estabilidad nacional. “Faltando siete meses para los comicios, estas decisiones solo generan incertidumbre y afectan la economía. Urge una reforma constitucional que impida vacar presidentes en periodos electorales”, concluyó.
Ver entrevista completa:
