FUENTE: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
- El dinamismo de la minería peruana anticipa un fuerte incremento en la contratación de personal hacia el 2026, debido a una mayor demanda de profesionales técnicos y especializados.
Lima, 21 de octubre de 2025.- La minería peruana vive una etapa de franca recuperación que se refleja en las expectativas de empleo para este año. Según estimaciones de Michael Page, el sector proyecta un crecimiento del empleo minero formal de entre 25% y 40% durante hacia el 2026, impulsado por la expansión de proyectos y el aumento de la producción minera.
“Más del 70% de las compañías mineras declara tener o proyectar necesidades de contratación durante este año, lo que confirma una tendencia de crecimiento sostenido frente al 2024″, detalla Ignacio Brain, gerente general de Michael Page Perú. Sin embargo, el ejecutivo advierte que este crecimiento no solo se refleja en un mayor número de vacantes, sino también en la creciente complejidad de los perfiles requeridos y en una competencia más intensa por atraer talento especializado.
Perfiles especializados
Sandra Cubas, regional managing partner de Cornerstone, explicó que esta tendencia viene acompañada de una transformación en los perfiles requeridos. “La minería está retomando su demanda de talento con fuerza, aunque con mayores exigencias y competencias más especializadas”, señaló.
Según estimaciones de Cornerstone, la actual cartera de 67 proyectos mineros en distintas fases de ejecución permitirá sostener la demanda de profesionales del sector al menos hasta 2030.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, solo en el primer bimestre, se generaron más de 262,000 empleos formales, cifra que representa un incremento interanual de 9.8%. Estos resultados consolidan a la minería como uno de los principales motores del empleo en el país y marcan el inicio de una nueva fase de crecimiento sostenido.