En Vivo

ELECCIONES: IMPLANTAREMOS UNA SEGUNDA REFORMA AGRARIA PARA ELEVAR COMPETITIVIDAD DE LOS AGRICULTORES”

RCR, 14 de Marzo 2021 .-  Ernesto Tapia, candidato al Congreso de la República por el partido Juntos por el Perú, con el N°1 por Ucayali, sostuvo que si es elegido parlamentario por su región impulsará una segunda reforma agraria para elevar la competitividad de los pequeños productores, impulsando la titulación de predios, la construcción de caminos y puertos para que saquen sus productos.

“Planteamos la segunda reforma agraria para que los agricultores puedan tener una alta competitividad, impulsando la titulación de sus predios, la construcción de caminos, puentes y puertos para que saquen sus productos, impulsar una banca de fomento. También vamos a recuperar los derechos laborales de los trabajadores, asumir la deuda interna de los maestros, los fonavistas y los efectivos de las Fuerzas Armadas. Todos estamos por un cambio en la Constitución”, afirmó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que Juntos por el Perú no seguirá aplicando el modelo neoliberal al considerar que es responsable de la crisis sanitaria y económica. “Tenemos que en el mediano y largo plazo hacer un modelo nuevo en la cual diversificar la economía y no solo estar sujetos a la economía primaria exportadora, que algunos partidos de la derecha tradicional quieren mantener. Tiene que darse prioridad a las economías locales y a los microempresarios, hacer obras con el impulso al sector agrario”, dijo.

“La pandemia ha evidenciado la situación crítica del sistema de salud en el país, que no es de ahora, sino que es el resultado de décadas de la implementación del modelo neoliberal que ha hecho que la salud sea un negocio para muchas personas. Esto debe ser cambiado con una nueva mentalidad que pueda garantizar el acceso universal de salud con calidad. Por eso Juntos por el Perú y Verónika Mendoza planteamos una reforma constitucional que redefina las relaciones entre el Estado y el sector privado. El gobierno del Partido Morado y el gobierno de Vizcarra han actuado con irresponsabilidad en la adquisición de las vacunas”, aseveró.