Fuente: Andina
-
Ciudadanos de grupos priorizados podrán registrarse hasta el 13 de diciembre en la web de la ONPE.
Lima, 30 de octubre de 2025.– La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó el registro para el voto digital, una nueva modalidad de sufragio voluntaria y progresiva que permitirá a determinados grupos participar en las Elecciones Generales 2026 a través de medios electrónicos.
¿Cómo inscribirse para el voto digital?
Las personas que integren los grupos priorizados y deseen acceder al voto digital deben inscribirse previamente en el portal oficial: https://votodigital.onpe.gob.pe/
El registro estará disponible del 29 de octubre al 13 de diciembre de 2025. Una vez cerrado el plazo, el sistema procesará las solicitudes y notificará a los ciudadanos sobre la confirmación de su registro entre el 14 de diciembre de 2025 y el 5 de enero de 2026.
Posteriormente, las personas confirmadas podrán acceder al módulo de práctica durante la etapa de capacitación, del 15 de enero al 10 de abril de 2026, con el fin de familiarizarse con el sistema digital de votación.
Requisitos para registrarse
Para acceder al voto digital, los ciudadanos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer al padrón de grupos priorizados.
- Contar con DNI electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes hasta al menos el 8 de junio de 2026 y con su PIN registrado ante el Reniec.
- Tener descargada la aplicación ONPEiD, que permite validar la identidad del elector mediante el DNI electrónico.
- Disponer de un lector de DNIe o un dispositivo con interfaz NFC (celular, laptop, computadora o tablet) con conexión estable a internet.
- Tener un correo electrónico activo.
- Ingresar al portal de la ONPE y completar el registro.
¿Quiénes integran los grupos priorizados?
- Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
- Peruanos residentes en el extranjero.
- Personal asistencial y administrativo de salud, incluidos hospitales policiales y militares.
- Personal del INPE, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Relaciones Exteriores, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, JNE, Reniec y ONPE.
- Ciudadanos con discapacidad registrados en el padrón electoral.
- Personas cuyo domicilio registrado ante Reniec esté en el distrito de Cercado de Lima.
- Personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
¿Cómo saber si tu celular tiene NFC?
Para usar el DNI electrónico mediante NFC, el dispositivo debe contar con esta tecnología.
- En Android: desliza la barra de notificaciones o ingresa a Ajustes > Conexiones > NFC para verificar su disponibilidad.
- En iPhone: todos los modelos desde el iPhone 7 en adelante ya cuentan con NFC activo.
Importante
- Quienes se registren para el voto digital ejercerán esta misma modalidad en caso se realice una segunda vuelta electoral.
- La implementación del piloto del voto digital contará con una auditoría que garantice su correcto funcionamiento y seguridad.












