En Vivo

EL SUR PERUANO PUEDE TENER UN PESO DECISIVO EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

RCR, 05 de mayo de 2025.- Las próximas elecciones presidenciales en nuestro país, ha despertado la preocupación de muchos ciudadanos en el sur del Perú, cuyos votos podrían tener un peso importante en los resultados electorales, manifestó para RCR, Julio Failoc, director de Apuntes a Lápiz.

Explicó que las provincias de Arequipa, Tacna, Moquegua y Apurímac, tienden a elegir candidatos con idolologías izquierdistas o antisistema, pero que “se dan a nivel básicamente en elecciones nacionales, más no se repite para las elecciones municipales ni regionales”.

Failoc, indicó que es importante analizar los resultados de las dos últimas elecciones presidenciales en estas provincias, donde candidatos de izquierda que arrasaron con los votos y resultaron ganadores.

En ese sentido, dijo que “el sur es un es un voto rebelde, contestatario, singular, antisistema que rechaza lo limeño, lo criollo, lo que ellos pueden tipificar como rico”.

Candidatos a la cabeza en el sur

Afirmó que, por el momento, el candidato con mayor presencia y mayores oportunidades de ganar en Apurímac, Tacna y Moquegua es Martín Vizcarra. Sin embargo, Vizcarra no es el único quien ha mostrado una predominancia en el sur, Alfonso López Chao es otro de los candidatos quien continúa ganando terreno.

Pese a ello, candidatos como Rafael López Aliaga y Hernando de Soto no han conseguido avanzar en estas zonas, pese a su popularidad en Lima. “sinceramente no veo a nadie más, o sea, bueno probablemente la señora Marisol Pérez Tello, pero bastante o relativamente lejos a estos dos”, comentó.

Failoc aseguró que, a pesar de haber 43 candidatos en busca de la presidencia, el sur no dispersa su votación que siempre se mantiene entre dos o tres candidatos. Lo que significaría que nuevamente sea el sur del país el que decida al próximo presidente del Perú.