En Vivo

EL PROYECTO HÍDRICO MINERO EL ALGARROBO EN PIURA AVANZA CON TRANSPARENCIA Y BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD, SEGÚN PROINVERSIÓN

RCR, 01 de Setiembre 2025.- Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, afirmó que la minera Buenaventura está construyendo una buena imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, en Tambogrande, Piura. Incio destacó la importancia de mantener a la población informada sobre los avances y beneficios del proyecto.

«Las reuniones informativas se han orientado a la población de la margen izquierda y derecha del río Piura, especialmente en el centro poblado de Locuto, donde se ubica el proyecto», dijo a Red de Comunicación Regional (RCR). El objetivo es que la comunidad conozca de primera mano los alcances y beneficios de la iniciativa.

Incio resaltó la gran participación de la comunidad, incluyendo alcaldes, líderes de rondas campesinas y dirigentes, quienes mostraron un gran interés en informarse y dialogar. «El interés es constante y ha sido muy marcado en estas reuniones, organizadas para dar seguimiento al proyecto y respetar el derecho de la población a la información oportuna», añadió.

Enfatizó que la transparencia es fundamental para contrarrestar las campañas de desinformación que buscan confundir a la población. «Es injusto que se manipule información y se genere temor en torno a un proyecto de esta magnitud, cuando lo que se busca es mejorar la calidad de vida de la población», señaló.

En la etapa inicial, se priorizarán los estudios hídricos para identificar fuentes de agua y fortalecer el acuerdo social con las comunidades. Además, antes de iniciar cualquier actividad extractiva, Buenaventura ya ha implementado programas sociales en salud, educación y apoyo agrícola, como campañas médicas y refacción de escuelas y postas de salud.

«Todo esto es parte de la responsabilidad social que la empresa ha decidido desarrollar desde un inicio, y la población lo ha tomado de la mejor manera, a excepción de algunos dirigentes que distorsionan la información e intentan impedir que esta ayuda llegue a quienes la necesitan», comentó.

Esta estrategia de colaboración también se aplicará en Sechura, con un nuevo proyecto minero de fosfatos que podría incluir una planta de fertilizantes. Incio concluyó que ProInversión y el Ministerio de Energía y Minas continuarán acompañando a las comunidades para asegurar un flujo constante de información y fortalecer la confianza ciudadana.

Ver entrevista …

REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE ELPROYECTO HÍDRICO – MINERO EL ALGARROBO