En Vivo

EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO ESTARÍA MOVILIZANDO A SU ENTORNO POLÍTICO PARA GENERAR TENSIONES ENTRE PERÚ Y COLOMBIA

RCR, 12 de Agosto 2025.- El exministro de Relaciones Exteriores, Luis Gonzales Posada, evidenció su disconformidad con el reciente video publicado por el precandidato presidencial, Daniel Quintero, donde se le muestra izando la bandera de Colombia en el territorio Santa Rosa. Asimismo, aseguró que el mandatario Gustavo Petro está movilizando su portátil político con el fin de continuar creando mayores tensiones entre el Perú y el país colombiano.

Gonzales Posada también lamentó que la “politiquería de segundo nivel” se esté imponiendo a la buena relación diplomática que el país ha mantenido con el Estado colombiano por alrededor de 200 años. Precisó que la problemática actual entre ambos países debe ser resuelta a través de instancias diplomáticas, prevaleciendo el respeto entre dos naciones que comparten límites fronterizos, además de tratados y acuerdos.

“Todo esto es penoso y degradante cuando este es un tema que debería resolverse a través de las instancias diplomáticas de Perú y Colombia como corresponde a dos naciones vecinas con 1620 kilómetros de frontera y que además tienen una serie de pactos o acuerdos como formar parte de la Alianza del Pacífico de la Comunidad Andina de Naciones y de la Comunidad Amazónica”, declaró para la Red de Comunicación Regional (RCR).

Según Gonzales Posada, estos temas se tienen que resolver con prontitud a través de instancias internacionales como la emisión de un informe a la Organización de Estados Americanos donde se detalle a todos los miembros las recientes acciones tomadas por el mandatario colombiano y que garanticen el cese a las provocaciones y la convivencia pacífica.

Además, el excanciller en el primer gobierno de Alan García recomendó que se requiere de una agresiva política de fronteras, teniendo en cuenta que muchas de las comunidades ubicadas cerca de la frontera cuentan con infraestructuras deplorables. De igual forma, enfatizó en la necesidad de potenciar las fuerzas armadas y modernizarlas, garantizando la disuasión y seguridad del Estado ante un posible despliegue de fuerzas militares por parte de ambas naciones.

“Muchos de los pueblos fronterizos son muy pobres, no tienen escuelas, hospitales, ni siquiera asfaltado de las calles. No hay agua, en algunos no hay electricidad y la población es económicamente pobre. Entonces el gobierno debe lanzar un programa muy agresivo para que todos esos pueblos de frontera, me refiero con Chile, con Ecuador, con Colombia, con Bolivia y con Brasil, tengan calidad de vida la población y tengan infraestructura adecuada”, indicó.

Finalmente, denominó a Martín Vizcarra como una mala referencia política y lo acusó de querer sacar provecho político con su presencia en la isla Santa Rosa, resaltando que, pese a estar inhabilitado por 10 años, continúa viajando y realizando “actos teatrales” para ganar popularidad.