En Vivo

EL PERÚ NECESITA PREDICTIBILIDAD Y UNA DEMOCRACIA SÓLIDA PARA GENERAR BIENESTAR

Fuente: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

  • El presidente del IIMP reafirmó el compromiso del sector minero con el desarrollo del país e invocó a “asumir responsabilidades” para generar oportunidades para todos.

Lima, 06 de Octubre de 2025.- Luego de la exitosa realización de PERUMIN 37 en Arequipa, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, reafirmó el compromiso del gremio minero con el desarrollo del país e invocó a trabajar sobre tres ejes estratégicos: un marco regulatorio predecible, una lucha decidida contra la ilegalidad y el fortalecimiento de las instituciones y la democracia.

Zegarra destacó que estos tres pilares son fundamentales para construir un entorno que permita atraer inversiones, generar empleo digno y formal, y garantizar que la minería siga siendo un motor de bienestar y oportunidades para todos los peruanos. “Busquemos coincidencias, asumamos nuestra responsabilidad y el rol que nos corresponde; además, propiciemos una transformación que genere bienestar para todas las personas”, exhortó.

El presidente del IIMP destacó que PERUMIN 37 permitió propiciar un espacio de diálogo entre los sectores público y privado, la academia, la sociedad civil y las comunidades. “Nos llevamos la satisfacción de haber calado propositivamente en diversos ámbitos y sectores de nuestra sociedad: público y privado, asociaciones, colegios profesionales, emprendedores sociales, innovadores y comunidad estudiantil”, expresó.

Zegarra subrayó que el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú continuará promoviendo el acercamiento entre la minería y la sociedad a través del conocimiento, la ciencia y la investigación aplicada, con el objetivo de construir un país más inclusivo, equitativo y sostenible. “El propósito del IIMP es acercar la minería a la sociedad y la sociedad a la minería, fomentar su conocimiento y promover su desarrollo a través de inversiones responsables que generen progreso y cohesión social”, señaló.

En su reflexión sobre el contexto actual, Zegarra destacó la necesidad de impulsar un “shock de inversiones” para destrabar proyectos mineros pendientes y acelerar el crecimiento económico. “El esfuerzo privado y el estatal deben encadenarse, llevando oportunidad de trabajo digno y formal, y mejores servicios de educación y salud con generaciones cada vez más prósperas”, enfatizó.

Agenda decisiva 

Zegarra llamó a fortalecer la confianza en las instituciones y a ejercer una ciudadanía responsable en los próximos procesos electorales. “La democracia y la fortaleza institucional son cruciales para el desarrollo del país. Hacer lo correcto, aunque no sea lo conveniente, pensando siempre en el país”, subrayó.

El presidente del IIMP también adelantó que el 2026 será un año decisivo para el sector minero, con tres grandes eventos organizados por el instituto: ProExplo, enfocado en impulsar la exploración minera; el World Mining Congress (WMC 2026), que reunirá en Lima a líderes globales bajo el lema “Mining for the Future: Trust, Technology & Transformation”; y el Congreso de Gestión Social y Sostenibilidad (GESS), que abordará los desafíos sociales y ambientales de la industria desde un enfoque inclusivo y responsable.