RCR, 14 de agosto 2025.- El periodista Genaro Núñez Valencia informó desde Abancay, Apurímac, la presentación del escáner de resonancia magnética donado para el hospital misionero Hospital Diospi Suyana en Curahuasi, el cual pese a encontrarse en funcionamiento desde hace algunos meses, fue presentado oficialmente junto a sus donadores y autoridades de la región.
científicos alemanes Stephan Biber, David M. Grodzki y Michael Uder, ganadores del Premio Alemán del Futuro, quienes decidieron el dinero recibido por el prestigioso premio. También estuvo presente Lisette Mathey, directora de la empresa Siemens de Alemania, como representante de la otra empresa responsable de apoyar económicamente para la entrega del resonador, como una muestra de solidaridad con el pueblo peruano.
Asimismo, la ceremonia de presentación contó con la presencia de los fundadores el doctor Klaus-Dieter John y la doctora Martina John, así como de otros distinguidos personajes como Marcus Baxter, representante de Metro y David Churtado, fundador y director de la oficina desconcentrada de la Cancillería del Cusco.
“Esta donación, Pepe, histórica, no sólo marca un hito tecnológico, pero también confirma que cuando la ciencia, la fe en Dios y la solidaridad van de la mano, pueden transformar realidades y llevar esperanza y hacer realidad milagros en lugares más afectados del Perú, como en este caso”, declaró durante una entrevista para la RCR – Red de Comunicación Regional.
Núñez aclaró que el costro del procedimiento de resonancia magnética será de aproximadamente 450 soles, sin embargo, en el caso de que el paciente este en situación de emergencia, el hospital ofrecerá el servicio sin costo alguno. Pese a hacer una noticia positiva que beneficiará a muchos ciudadanos de la zona y la región, el periodista lamentó que no muchos medios de comunicación nacional difundan la información.
“Hay que indicar que este es uno de los más modernos, dos están en Lima, entonces el costo va a ser, calculando, estamos hablando de 450 soles más o menos, al alcance del bolsillo del paciente, pero en el caso de que el paciente requiera con urgencia y no tenga los medios económicos para pagar en ese momento el procedimiento de resonancia magnética, el hospital está en posibilidades de condonar y hacerlo totalmente gratis, es una gratísima noticia”, sostuvo.
Origen del Hospital Diopsi Suyana
El Hospital Diospi Suyana, que en quechua significa «Dios es nuestra esperanza», fue fundado por la iniciativa de los médicos alemanes Klaus Dieter John y su esposa Martina John, quienes llegaron a Curahuasi, Apurímac.
La organización se fundó en 2002 y el hospital abrió sus puertas en 2007, con un grupo de profesionales misioneros de distintas partes del mundo, con el objetivo de brindar atención médica de alta calidad a precios asequibles; así como educación y apoyo cultural a la población indígena de Curahuasi y sus alrededores.
