En Vivo

EL CONGRESO MUNDIAL DE MINERÍA ABRE CONVOCATORIA PARA RECIBIR PROPUESTAS DE CURSOS ENFOCADOS EN EL DESARROLLO PROYECTOS

Fuente: IIMP

  • El WMC 2026 recibirá propuestas de especialistas de diversas partes del mundo. El plazo vence el 30 de noviembre de 2025.

Lima, 29 de octubre de 2025.- El Comité de Programa del World Mining Congress (WMC) 2026 lanza su convocatoria internacional para la presentación de cursos cortos. Esta iniciativa busca impulsar soluciones concretas para una minería más eficiente, sostenible y alineada con los desafíos de un planeta en transformación.

Bajo el lema “Mining for the Future: Trust, Technology & Transformation”, el congreso invita a expertos a compartir conocimientos que permitan acelerar proyectos, optimizar recursos existentes y reducir los plazos de desarrollo, manteniendo el compromiso con el ambiente y el bienestar de las comunidades.

Convocatoria de Short Courses

El equipo de trabajo liderado por la Dra. Doris Hiam-Galvez, Presidenta del Comité de Programa del WMC 2026, invita a especialistas a enviar propuestas para cursos cortos que se impartirán en Lima, Perú, los días 22 y 23 de junio de 2026, inmediatamente antes del inicio del congreso. Los cursos deberán cumplir con uno de los siguientes formatos: medio día (4 horas), jornada completa (8 horas) o dos días (16 horas). Estas sesiones deberán ofrecer a los participantes una oportunidad única de aprendizaje práctico e interactivo.

Las propuestas serán evaluadas considerando cinco criterios clave: la claridad y profundidad del contenido; el impacto práctico y la urgencia, enfocándose en desafíos actuales de la industria con potencial de transformación inmediata; la relevancia con el tema del Congreso: “Minería para el Futuro”; la experiencia del instructor, que evidencie liderazgo y capacidad de inspirar la aplicación del conocimiento; y finalmente, el diseño e interactividad del curso, promoviendo el aprendizaje conjunto.

Temas a considerar

Las propuestas de cursos deben estar alineadas a los siguientes ejes temáticos:

  1. Ciencia e innovación minera
  2. Inteligencia artificial y toma de decisiones basadas en datos
  3. Innovación de procesos, circularidad y recuperación
  4. Gestión ambiental y soluciones positivas para la naturaleza
  5. Minerales críticos, materiales estratégicos y política mineral
  6. Operaciones inteligentes e integración de sistemas

Fechas clave:

  • 30 de noviembre de 2025: Límite de presentación de propuestas
  • 15 de enero de 2026: Notificación de aceptación
  • 31 de marzo de 2026: Envío de materiales finales

Un espacio global para la acción

El World Mining Congress 2026 se desarrollará del 24 al 26 de junio en Lima, Perú, consolidándose como el mayor encuentro de la minería global. Será un punto de convergencia entre altos ejecutivos, líderes de la industria y sus proveedores, representantes gubernamentales, académicos, investigadores, estudiantes, y expertos, junto a organismos multilaterales y líderes internacionales comprometidos con el cambio.

La convocatoria priorizará propuestas que contribuyan a acelerar la ejecución de proyectos, aumentar significativamente la eficiencia y hacer un uso mucho más eficiente de los recursos existentes para atender la creciente demanda mundial de minerales críticos. Quienes estén interesados pueden enviar sus propuestas y obtener más información en https://wmc2026.org/call-for-short-course-proposals/.