RCR, 14 de octubre de 2025.- El proyecto hídrico minero El Algarrobo en Tambogrande se perfila como la gran plataforma de desarrollo que la juventud de Piura ha estado esperando. Así lo afirmó Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros de Lima (CIL), quien puso en valor la apuesta de los jóvenes por una minería formal, sostenible y generadora de empleo de calidad.
El ingeniero Soto Yen, destacó que la iniciativa no solo es viable y segura, sino que representa una oportunidad crucial para la región, al asegurar que el proyecto está diseñado para integrar a la nueva generación profesional en la cadena productiva.
Oportunidades Concretas: Empleo, Educación y Pymes
El representante del CIL enfatizó que los jóvenes profesionales de Piura han «despertado» ante las promesas incumplidas del pasado y están exigiendo un progreso real, basado en el desarrollo formal. El proyecto El Algarrobo está llamado a cumplir esa expectativa:
“Saludamos y valoramos que los jóvenes profesionales hayan iniciado esta decisión de poder ser parte de un grupo que buscan que el país y sobre todo la región Piura, tenga oportunidades de desarrollo, porque ellos demandan una minería formal que les permita mejorar su calidad de vida,” afirmó Soto Yen a Red de Comunicación Regional (RCR).
El Algarrobo brindará «oportunidades de desarrollo, ya sea en educación, puestos de trabajo, entre otros,» anotó el especialista.
Inversión Segura: La Minería Subterránea no Afecta Acuíferos
Para consolidar la confianza en esta inversión, Soto Yen reiteró la garantía técnica del proyecto. Aseguró que El Algarrobo operará como una explotación subterránea a profundidades extremas, muy por debajo de las napas freáticas superficiales utilizadas para la agricultura del Valle de San Lorenzo.
El ingeniero subrayó que, al pasar los 150 metros de profundidad, el sistema deja de ser permeable al acuífero, descartando así cualquier riesgo de contaminación que ha sido promovido por opositores. «Veamos las cosas positivas que se pueden dar con El Algarrobo,» enfatizó.
Finalmente, el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CIL hizo un llamado a las autoridades, especialmente al Gobierno Regional de Piura, para que respalden esta inversión responsable.
Según Soto Yen, la juventud ha desafiado las «falacias» de organizaciones que han bloqueado el desarrollo de Tambogrande por décadas. Es momento de que las autoridades se sumen a esta visión para convertir a Piura en un «ejemplo nacional de desarrollo sostenible», demostrando que minería, agricultura y progreso pueden coexistir.
Ver entrevista…
https://www.facebook.com/rcrperu/videos/1687264888631904/?rdid=DNO126cbbvwELJTg#
