En Vivo

EDWIN DERTEANO: EL TRANSPORTE URBANO ESTÁ EN CRISIS POR INFORMALIDAD, INSEGURIDAD Y FALTA DE PLANIFICACIÓN

RCR, 02 de octubre de 2025.- Edwin Derteano, presidente de la Fundación Transitemos, indicó que el sistema de transporte urbano atraviesa una crisis profunda caracterizada por la informalidad, la inseguridad y la ausencia de una planificación adecuada. Agregó que se ha producido una peligrosa involución del transporte masivo hacia la proliferación desordenada de vehículos pequeños e informales.

“Una ciudad como Lima con más de 13 millones de habitantes, debería contar con unos 18 mil buses modernos y organizados, pero actualmente tiene alrededor de 30 mil buses y 250 mil taxis, esta sobreoferta es fruto de una economía informal extendida, que ha convertido al transporte urbano en una suerte de agencia de empleos improvisada”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Denunció que en lo que va del año cerca de 50 conductores han sido asesinados por extorsionadores que, bajo amenazas, exigen pagos a diario. “Creen que el transporte es rentable, pero los ingresos apenas alcanzan para sobrevivir. No hay margen para mantenimiento ni renovación de vehículos”, explicó.

Derteano cuestionó la falta de acción efectiva del Estado frente a la inseguridad y la informalidad, ya que la falta de coordinación entre la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial genera impunidad. Asimismo, señaló que, al igual que se enfrentó al terrorismo en su momento, debería haber un ente claro y con liderazgo responsable de atacar esta problemática.

“Es necesario migrar hacia sistemas integrados de transporte masivo, como el Metropolitano o el tren eléctrico, pero con una infraestructura que permita su viabilidad. Considerando que actualmente estos buses quedan atrapados en el tráfico generado por taxis, colectivos y combis. Hoy, solo el 7% de los limeños se transporta en sistemas modernos; el resto sigue haciéndolo en medios informales”, afirmó.

Manifestó que el pasajero, muchas veces olvidado en este debate, es la verdadera razón de ser del transporte. Por lo que, hizo un llamado a implementar un modelo basado en dos pilares fundamentales: educación y sanción. De lo contrario, cualquier reforma será nuevamente víctima del desorden crónico que define al transporte urbano peruano.

Video en…

CRISIS DEL TRANSPORTE E INSEGURIDAD: SECTOR DE GREMIOS IMPULSA PRETENDIDA PARALIZACIÓN