RCR, 18 de septiembre 2025.- El emprendimiento social EcoTapiz, con sede en la provincia de Mariscal Cáceres, San Martín, se dedica a la fabricación de productos a partir de materiales reciclados provenientes de la tapicería y del hogar, transformándolos en objetos como cartucheras, mesas, sillas, mochilas y estanterías. Esta iniciativa ha sido seleccionada como una de las diez finalistas de la sexta edición de Perumin Inspira 2025.
Yhiniller Alencar Meza, representante de EcoTapiz, informó la iniciativa ya cumplió un año de operaciones, dona sus creaciones a instituciones educativas, Tambos del programa País del Midis y centros de atención social, con el objetivo de fomentar la economía circular y el cuidado ambiental. Agregó que además de la producción, la empresa brinda talleres de capacitación en sastrería y reciclaje con enfoque en economía circular.
“EcoTapiz viene un año trabajando de corrido siendo una entidad que fabrica productos reciclando en la línea de tapicería y del hogar, convirtiéndolos de mayor valor con innovación. También, capacitamos en economía circular basados en la educación básica regular y dictamos talleres de sastrería con propósito, así generamos conciencia ambiental en la sociedad”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que Eco Tapiz desarrolla actualmente un aplicativo móvil con Marketplace interno, que permitirá a usuarios de todo el país aprender a “super reciclar”, dar trazabilidad a los productos y obtener beneficios económicos mediante un sistema de puntos canjeables en instituciones públicas y privadas. Esta herramienta busca escalar el modelo desde San Martín hacia otras regiones, integrando indicadores de sostenibilidad y fomentando un ecosistema de empleos verdes.
“Mientras más puntos, va a dejar de generar huella de carbono, una huella hídrica, y a la vez va a poder canjearlos en instituciones públicos o privadas, esto le va a permitir primero el PEA, y si cumple los retos que el docente en este caso, si fuera una institución educativa, van a ir generando muchos más puntos en el momento que se va generando la trazabilidad del material que se va a ir convirtiendo”, expresó.
Manifestó que la selección de EcoTapiz en Perumin Inspira significa un reconocimiento al esfuerzo de cambiar el paradigma sobre los desechos y demostrar que estos pueden convertirse en oportunidades de desarrollo. “Queremos generar sinergias con entidades públicas y privadas para expandir este modelo desde la selva del Perú al resto del país”, subrayó.
