En Vivo

ECONIZA, FINALISTA DE PERUMIN INSPIRA CONTRIBUYE EN REMEDIACIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES

RCR, 18 de septiembre 2025.- El emprendimiento Econiza, nacido en la Universidad Nacional Agraria La Molina, ha sido elegido como finalista en Perumin Inspira 2025 por su propuesta de alto impacto social y ambiental. La iniciativa, liderada por jóvenes profesionales de biotecnología, tiene el objetivo de resolver problemas de tratamiento de aguas ácidas y se consolidó en el trabajo de campo, al identificar las necesidades de comunidades afectadas por pasivos ambientales.

Josias Carhua Espinoza, representa de ECONIZA, señaló que en el Perú existen más de seis mil pasivos ambientales mineros distribuidos en 17 regiones, muchos de ellos huérfanos, es decir, sin empresas responsables de su remediación. Por lo tanto, su emprendimiento conecta a las comunidades campesinas con empresas mineras y utiliza residuos agrícolas, como la ceniza de cacao, para producir insumos capaces de neutralizar la acidez del agua.

“Nosotros conectamos con las empresas mineras y con las comunidades, quienes nos invitan a participar de las asambleas generales y es ahí donde se toman decisiones, e valoriza bastante el recurso hídrico y se genera la propuesta. Identificamos que en ese lugar haya residuos que se puedan aprovechar como ceniza, y lo que se busca es que sean ellos los proveedores de insumos que serán usados no solo en el tratamiento de aguas, sino en otros procesos de la industria», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Informó que Econiza ha intervenido en comunidades como Huay Huay en Junín, Bambamarca y La Encañada en Cajamarca, así como en la comunidad de Acobamba, que abarca territorios de Huánuco y Pasco. Allí, el equipo ha desarrollado proyectos de tratamiento de aguas en coordinación con asambleas comunales, priorizando la participación activa de la población y el aprovechamiento de subproductos locales para el beneficio económico y social de las familias.

“El tema de poder conectar bastante con los proyectos de innovación, es un producto clave para poder lograr ese salto. Nuestras comunidades campesinas están muy desconectadas del tema digital, y por eso esta transformación implica un trabajo constante con las comunidades, al que se puedan adaptar a ciertos temas puntuales como la calidad de agua, el pH, ciertos parámetros claves, y sean usados para el riego de sus plantaciones de tallo alto, construcciones, y aprovecharlos en varias actividades”, expresó.

Remarcó que el reconocimiento de Perumin Inspira representa para Econiza una oportunidad de visibilización y de expansión de sus proyectos. Agregó que estará presente en el stand del evento en Arequipa del 22 al 25 de septiembre, donde compartirá su experiencia con empresas, comunidades y autoridades vinculadas al sector minero.

“Nos sentimos muy agradecidos, porque este premio destaca el impacto social y ambiental de nuestras propuestas que se vienen trabajando en la Sierra y Selva con muchas personas, hemos estado en unas mentorías muy profundas, que nos han ayudado también a poder ordenar nuestros trabajos”, subrayó.

ECONIZA ENTRE LOS FINALISTAS DE PERUMIN INSPIRA 2025: INNOVACIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN MINERA