En Vivo

DUBERLÍ RODRÍGUEZ: “LA ACTITUD POLÍTICA PARCIALIZADA DEL JNE MARCA UN ESCENARIO NUNCA ANTES VISTO EN LA HISTORIA DEL PERÚ”

RCR, 25 de noviembre de 2025.- El expresidente del Poder Judicial y principal dirigente del Partido Unidad Popular, Duberlí Rodríguez Tineo, expresó su preocupación ante la cantidad de partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 2026. Señaló que de entre las 40 agrupaciones, existe mayor prevalencia de partidos de derecha que de izquierda.

“La absoluta mayoría son de lo que le llamamos nosotros de los partidos políticos conservadores, que en términos políticos se les denomina como de derecha y digamos poca participación de los partidos que se le llaman de izquierda, que son los que buscan el cambio cuando hay un proceso electoral”, dijo para el programa Perù 2030 en RCR.- Red de Comunicación Regional.

Denunció que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estaría intentando excluir de manera antidemocrática al partido Unidad Popular de las elecciones generales del próximo año, poniendo en riesgo la imparcialidad de la institución en el proceso electoral.

Precisó que, pese a que Unidad Popular ganó una acción de amparo ante el Poder Judicial (PJ), originada por una tacha presentada por el partido Avanza País, el JNE declaró la medida improcedente, argumentando que afectaría el calendario electoral.

“Unidad Popular ha ganado en el Poder Judicial esta acción de amparo y el jurado ha debido inscribirnos definitivamente antes del 12 de abril, pero el jurado ha declarado inejecutable esta sentencia. Vale decir, ellos consideran que estamos afectando el calendario electoral o algo por el estilo, lo que es mentira”, subrayó.

Asimismo, indicó que la decisión política parcializada por parte del Jurado Nacional de Elecciones ha obligado a que el partido forme una alianza política con la agrupación Venceremos para participar en la condición de invitados en la alianza electoral. Agregó que Unidad Popular no sería la única agrupación que ha sido imposibilitada de participar en las elecciones.

“También de otros dos partidos, del APU y de la RUNA, que tienen como dirigentes a Aníbal Torres y al señor Ciro Gálvez, si no también, la Fiscalía de la Nación solicitó la nulidad de la inscripción del partido del conocido ex militar Antauro Humala, y ahí una sentencia de la Corte Suprema de Justicia, el jurado nacional de elecciones la ha acatado de inmediato y ha anulado la inscripción del partido ANTAURO”, mencionó

Rodríguez acusó al JNE de acatar las resoluciones del Poder Judicial solo cuando le resultan políticamente convenientes. Apuntó que, al negarse a cumplir la sentencia emitida en este caso, el organismo electoral estaría asumiendo atribuciones que no le corresponden y actuando como un Poder del Estado por encima del propio Poder Judicial.

Una conducta que no solo va en contra del rol del JNE como ámbito electoral, sino que también genera un grave precedente institucional al poner en duda el respeto a la separación de poderes y el funcionamiento democrático del Estado.

Ver entrevista…

PARTIDOS Y ELECCIONES 2026