En Vivo

DOMINGO CABRERA: NUNCA EXISTIO ALIANZA ENTRE “AHORA NACIÓN” Y “SALVEMOS AL PERU”  

RCR, 04 de agosto 2025.- Domingo Cabrera Toro, secretario general del Partido Comunista Peruano, tuvo una visión crítica del panorama electoral actual, destacando la «diáspora» y la falta de acuerdo entre los partidos políticos, especialmente en la izquierda, que se encuentra «minimizada por ellos mismos». 
 
Cabrera Toro manifestó que la izquierda peruana se presenta «fragmentada» y «atomizada» a las elecciones, una situación similar a la de la centroderecha, aunque confía en que el «pueblo sabrá evaluar». Agregó que el Partido Comunista Peruano buscará «dar la dirección correcta» para apoyar a la organización política que mejor defienda «los derechos de los trabajadores del pueblo» y que se alinee con los «10 puntos básicos» de su programa. 
 
En este sentido, Cabrera Toro señaló que Alfonso López Chau, líder de Ahora Nación, exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería, se encuentra en una posición «más correcta» y «más serena», y que su partido ha mantenido reuniones con él, así como con  
Nuevo Perú y otras organizaciones. 
 
Asimismo confirmó que no existe alianza entre Ahora Nación con el partido “Salvemos al Perú” encabezado por Mariano Gonzales, como se adelantó el fin de semana. Cabrera a su vez marcó distancia con Gonzales por su actuación política en los últimos años, primeros al frente del ministerio de Defensa y luego en la cartera del interior 
 
Cabrera indicó que el Partido Comunista Peruano ha propuesto un «plan de emergencia nacional» para abordar los problemas económicos y sociales del país, incluyendo la inseguridad ciudadana, el sicariato y la corrupción. Enfatizó que es «fundamental» una «reforma constitucional» porque «nada se va a poder hacer» sin ella. 
 
Crimen organizado y minería ilegal 
 
El dirigente afirmó que el crimen organizado ha «entrado descaradamente» en la minería ilegal. En otro momento sostuvo que el Perú «jamás ha sido gobernado por la izquierda», refiriéndose a figuras como Ollanta Humala y Alejandro Toledo, de quienes dijo «defraudaron» y «traicionaron a la izquierda».  
 
Además, mencionó que Susana Villarán «jamás fue socialista ni fue de izquierda» y que Gregorio Santos, exgobernador regional de Cajamarca, «jugó con su propia ideología», reiterando que Perú ha sido gobernado «permanentemente por la derecha». 
 
Finalmente, lamentó el «alto nivel de informalidad» en el país, que alcanza casi el 90% de informalidad general y cerca del 76% de informalidad laboral, calificando la «informalidad de la conducción en el país» como «desastrosa», empezando por el Congreso. 
 

SITUACIÓN POLÍTICA EN EL PERÚ