RCR, 12 de noviembre 2025.- Nery Huamán, directora de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que la minería ilegal asociada con el crimen organizado también está afectando al turismo regional con el cierre de las vías de acceso a las provincias de Hualgayoc, Bambamarca, Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio y Santa Cruz. También declaró que esa actividad ilícita contamina los suelos y los ríos de la región.
“Para el norte de nuestra región, Cajamarca, tanto como es Hualgayoc, Bambamarca, Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio y Santa Cruz, sí ha estado afectado el pase. No ha habido pase para hacer las visitas turísticas a estos lugares. Pero en cuanto a la minería informal también un poco que afecta la deforestación y la contaminación de muchos lugares involucrados en esta actividad minera informal”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que los mineros ilegales cierran las carreteras cuando quieren reclamar al Gobierno para seguir operando con impunidad. “Eso sí, nos afecta enormemente al turismo regional. Pero a nivel nacional no hemos tenido ningún inconveniente porque las vías de acceso han estado libres”, indicó.
“Lamentablemente es un proceso que no tiene las condiciones ambientales de acuerdo a la ley. Entonces ahí genera la contaminación con nuestros ríos, con nuestro medio ambiente, los suelos, en fin”, agregó.
También dijo que esperan la llegada del presidente José Jerí a Cajamarca. “Sí, Cajamarca espera la llegada de nuestro presidente del Perú, ya que Cajamarca es parte del Perú y lo esperábamos para la entrega de los patrulleros que ha fortalecido la seguridad de Cajamarca y realmente si es que no estuvieran nuestras rondas, de repente Cajamarca sería una ciudad violenta”, comentó.
“Acá tenemos la actividad minera fuerte, formalizada, tenemos esto también, la agricultura, la ganadería, el desarrollo de procesos productivos, el turismo. Entonces necesitamos también el respaldo del Estado para nuestra región Cajamarca”, subrayó.













