En Vivo

DESORDEN EN VENTA PRESENCIAL DE BOLETOS PARA INGRESO A LA CIUDAD INCA DE MACHU PICCHU AFECTA IMAGEN TURÍSTICA Y CALIDAD DEL SERVICIO

Fuente: CONTRALORÍA

Se verificó falta de personal orientador, información y reclamos por mal trato. Además, se advirtió carencia de medidas de seguridad en la custodia de los fondos recaudados en efectivo.

Desorden en atención y venta presencial de boletos Falta de personal orientador sobre rutas y tarifas, carencia de señalética con disposiciones sobre el proceso de venta presencial e información básica para los visitantes, fallas en atención a turistas que requieren atención preferencial y reclamos por mal trato en la boletería del Centro Cultural Machu Picchu.

Afecta imagen

Las situaciones expuestas limitan la e­ciencia, el orden y la seguridad del proceso de venta presencial de boletos, lo que afecta directamente la experiencia de visita y repercute de manera negativa en la imagen y calidad del servicio.

Dinero en efectivo sin seguridad

Falta de medidas de seguridad en la custodia de los fondos recaudados en efectivo podría ocasionar pérdida por hurto, robo o falsi­cación. Por ejemplo, dinero del día se encontraba en el cajón de un escritorio, debido a que la caja fuerte está inoperativa. Además, no hay detector de billetes falsos.

Sin generador eléctrico

Desde diciembre de 2024 está inoperativo el generador eléctrico en el punto de ingreso a la Ciudad Inca de Machu Picchu, lo que pone en riesgo el funcionamiento de los equipos para el control de ingresos de los visitantes ante eventual cortes de luz.