RCR, 23 de noviembre de 2025.- La Derrama Magisterial y Librerías Crisol vienen impulsando un innovador servicio de realidad virtual educativa como parte de la biblioteca móvil “Leo a Bordo”, iniciativa que recorre colegios de distintas regiones del país.
El Jefe de Promoción Cultural de Librerías Crisol, de la Derrama Magisterial, Manuel Herrán, informó que esta herramienta busca fortalecer los conocimientos de los docentes mediante experiencias inmersivas que facilitan la comprensión de contenidos científicos e históricos. Agregó que “Leo a Bordo” ha visitado diversos colegios e implementa un servicio de realidad virtual educativa.

“La biblioteca móvil Leo a Bordo ha visitado más de 24 instituciones educativas en el último año y medio, llevando no solo libros físicos y digitales, sino también visores de realidad virtual. Este recurso permite a los profesores acceder a materiales multisensoriales que enriquecen su formación y que luego pueden trasladar a sus clases para beneficio de sus estudiantes”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.
Indicó que las instituciones interesadas pueden coordinar la llegada del servicio a través de las oficinas de Derrama Magisterial y el SUTEP, que articula las rutas y selecciona los colegios con mayores necesidades. Mencionó que, los docentes utilizan los visores en sesiones breves realizadas en horarios como el recreo, mientras los estudiantes participan en actividades de lectura y arte de la biblioteca móvil.

“La propuesta está diseñada especialmente para fortalecer las capacidades pedagógicas de los maestros. Si el docente amplía sus saberes mediante lectura, audiolibros o experiencias inmersivas, podrá brindar una enseñanza más sólida y significativa, es así como esta herramienta didáctica contribuye a mejorar la calidad educativa en zonas rurales y de difícil acceso, donde el acceso a libros y recursos tecnológicos suele ser limitado”, afirmó.
Herrán sostuvo que uno de los recorridos más recientes se realizó en la comunidad de Casca, en Áncash, donde el equipo viajó cerca de 20 horas para entregar materiales, promover la lectura y reconocer al maestro lector de la zona. “Este tipo de esfuerzos reafirma el compromiso del SUTEP y Crisol con llevar educación, arte y tecnología a los lugares más apartados del país”, subrayó.
Finalmente, destacó que el objetivo central de “Leo a Bordo” es que ningún docente quede al margen de la lectura ni de la tecnología. Por ello, invocó a directores y profesores a coordinar con el SUTEP para solicitar la visita de la biblioteca móvil y acceder a este servicio gratuito que contribuye a fortalecer la motivación y la formación continua del magisterio.













