RCR, 06 de agosto 2025.- Olga Morán, presidenta del directorio de la Derrama Magisterial, abordó la relevancia de María Jesús Alvarado, educadora, periodista, escritora y activista peruana, como pionera en la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente en el sector educativo
Morán destacó la importancia de traer la vida de María Jesús Alvarado a la discusión actual, reconociéndola como la precursora en la promoción del trabajo de la mujer dentro de la formación y la educación. La presidenta de Derrama Magisterial también resaltó la necesidad de una educación con enfoque de género y educación sexual en las aulas peruanas, en el contexto de los avances y retrocesos en la igualdad de oportunidades para las mujeres.
La presidenta de la Derrama Magisterial manifestó que María Jesús Alvarado es valorada como la pionera en la lucha por los derechos femeninos, contribuyendo a conquistas históricas que hoy permiten a las mujeres asistir a las escuelas, obtener una profesión y ejercerla; derechos que les fueron negados dos siglos atrás, junto con el derecho al voto.
La profesora Morán hizo hincapié en la relevancia de revisar estas batallas pasadas, señalando que aún quedan varias luchas por alcanzar en el presente. Respecto a la situación actual, indicó que, a pesar de los avances logrados en la participación de la mujer en la educación, también se observan retrocesos en la consecución de una verdadera igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Morán subrayó la necesidad de empoderar a las niñas desde las aulas, haciéndolas sentir sujetos de derechos en igualdad de condiciones. Agregó que si este empoderamiento se da con un enfoque de género, entendido como un trato de igual a igual entre hombre y mujer desde la escuela, se logrará formar estudiantes preparadas para afrontar los retos de la vida.
Finalmente, Olga Morán enfatizó que es imprescindible la educación sexual en el currículo escolar. Explicó que esta formación es un medio para que las niñas aprendan a cuidarse, valoren su cuerpo y comprendan que no son exclusivamente reproductoras, sino que también poseen el derecho a trabajar y estudiar. El objetivo principal de una educación sexual adecuada en las aulas, según Morán, es que las adolescentes controlen su desarrollo, vivan plenamente su juventud y adolescencia, y puedan continuar sus estudios sin interrupciones por embarazos adolescentes.
Olga Morán, presidenta del directorio de la Derrama Magisterial participó en el conversatorio «María Jesús Alvarado y la educación de las mujeres en el Perú», realizado en la 29 Feria Internacional del Libro de Lima. En la cita también estuvieron la historiadora, Margarita Zegarra,Diana Mirian Miloslavich Túpac, ex ministra de la Mujer, y Maria Leyzaquía, secretaria de Equidad y Género del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú SUTEP
