RCR, 17 de septiembre 2025.- Hugo Cruzado, expresidente del Frente de Defensa de Hualgayoc Bambamarca, dijo que el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, es el responsable del aumento de la minería ilegal en las zonas de Chugur, el Tingo, el Sinchao, en Hualgayoc. Señaló que solo las rondas urbanas luchan contra la minería ilegal, las extorsiones y la trata de personas en Cajamarca.
“Es lamentable porque atenta contra la vida y la salud. Vamos a los indicadores, porque nosotros hablamos siempre con pruebas, vídeos y evidencias. ¿Cuánto daño se ha hecho acá en nuestra región Cajamarca? y la responsabilidad de que haya más minerías ilegales, depende netamente del gobernador regional, porque es su competencia”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Manifestó que el gobernador regional no ha cumplido con su promesa de campaña de cuidar el medio ambiente en Cajamarca. “Este sinvergüenza de Roger Guevara, prácticamente ahora se escuda en que le apoyemos a destrabar las carreteras y hacer proyectos, pero él llegó principalmente por defender la vida y la salud, que es el primer derecho que tenemos de la población de vivir en un ambiente saludable”, indicó.
“Nosotros siempre estamos muy preocupados porque están prácticamente haciendo mucho daño a nuestro medioambiente, a nuestro ecosistema, y eso se refleja prácticamente en la contaminación, porque la contaminación no solamente es en el agua, sino también en el aire, la tierra, los alimentos que consumen nuestro pueblo”, agregó.
Sostuvo que la provincia de Hualgayoc tiene bastante altos índices de desnutrición crónica por los metales pesados. “Se descubrió contaminación con plomo y aluminio, que es letal para la vida humana, y si nosotros amamos a nuestros hijos, nosotros somos cristianos, nosotros siempre defendemos la creación de Dios, por más de 15 años, seguimos en esta lucha incansable”, aseveró
También dijo que el alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, no hace nada para luchar contra la minería ilegal. “Desde que ingresó el señor Hernán Vázquez Saavedra, acá en nuestro pueblo de Bambamarca, ya no hay frente de defensa, ya no hay organizaciones en ese tiempo como se ha luchado”, afirmó.
Recalcó que solo las rondas urbanas están luchando contra la minería ilegal, las extorsiones y la trata de personas en Cajamarca. “En Pataz, la minera ilegal se ha enraizado tan fuerte y en Trujillo a diario hay extorsiones. Ahora esas dinamitas que utilizan para la minera ilegal, lo utilizan para detonar casas. En Cajamarca, el que está poniendo la cara y el pecho es el compañero Fernando Chuquilín, con todo su equipo de las rondas urbanas. ¿Pero qué hacen el fiscal y el juez? En la mínima cosa está que denuncian a nuestros compañeros”, expresó.
“No quisiéramos que Cajamarca se vuelva como Trujillo o Lima, donde hasta las personas que venden en los mercados tienen que pagar cupo, hasta los choferes, porque el trabajo es sagrado y se necesita para solventar la olla común en los hogares, y prácticamente los matan. Eso es muy lamentable y no podemos permitir que acá en nuestra región o en nuestro querido Perú, prácticamente pase eso”, subrayó.
