Lima 12 de Mayo 2025.- El programa ‘Punto Final’ indicó que la intención de dicho video, que nunca se publicó, era para «apaciguar» los cuestionamientos al titular del Minedu cuando este señaló que los casos de violación a menores en la comunidad Awajún podrían estar relacionados con “prácticas culturales”.
Un reportaje del programa Punto Final denunció que en el Ministerio de Educación, a través del IPD, gastó 55 mil soles el año pasado para grabar un video institucional, a fin de mejorar la imagen del ministro Morgan Quero debido a las críticas que recibía por unas controversiales declaraciones.
Esto le generó cuestionamientos de varios sectores y lo obligó a pedir disculpas. Por ello, desde el ministerio, con apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), se grabó en el distrito de Ríos Santiago, durante una semana, una serie de actividades deportivas para difundirlas a través de un video institucional
Según Punto Final, este trabajo audiovisual no se difundió finalmente porque sus fuentes les señalaron que era «muy obvia y burda» la intención de apoyar a Morgan Quero.
Posición del IPD
En el reportaje se dio cuenta que Federico Tong, presidente del IPD, evitó dar una declaración al respecto; sin embargo, la entidad les envió un documento señalando que el supuesto objetivo del video institucional era «fortalecer y promocionar las prácticas deportivas y autóctonas de las comunidades campesinas y nativas mediante la actividad física y la recreación, respetando sus expresiones culturales», además revelan que el monto de lo gastado fue de 55 mil soles.
El gasto de esta grabación, según el reportaje, no estaba contemplado en el plan anual del IPD. Los fondos fueron usados para el transporte del personal por aire, tierra y río, viáticos, alimentación y material deportivo.
Fuentes del IPD indicaron al programa dominical que fue el propio Federico Tong quien le pidió al alcalde de Río Santiago, Urías Sharup Yambisa, para que envie en julio del año pasado una solicitud a la entidad de realizar eventos deportivos en la localidad. Eso permitió que la institución enviara al equipo que iba a grabar el video institucional.
Fuente: RPP