En Vivo

DENUNCIAN FALTA DE PLANIFICACIÓN Y MAL USO DE RECURSOS EN LA SALUD PÚBLICA DE PIURA

RCR, 27 de octubre de 2025.– María Lupu, expresidenta de la Federación Médica Regional de Piura, informó que el sistema de salud en la región enfrenta una crítica situación ante la falta de planificación y a los continuos actos de corrupción en la gestión pública. Agregó que los recursos asignados al sector no se destinan a las verdaderas necesidades de los hospitales, lo que impide mejorar los servicios para los ciudadanos.

“Muchos establecimientos de salud trabajan sin planes estratégicos adecuados o con documentos mal elaborados, ya que quienes los preparan no utilizan la información estadística necesaria para determinar brechas de personal, equipamiento o insumos médicos. Entonces, se trabaja sin datos reales y los planes se hacen solo para presentarlos al nivel central”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que muchos directores y jefes de establecimientos son nombrados por confianza política y no por concurso público. Asimismo, exhortó al gobernador regional, Luis Neira León, a implementar concursos transparentes desde diciembre para el año 2025. “La Federación Médica ha pedido reiteradamente que estos cargos salgan a concurso. Solo así se garantizará capacidad técnica y continuidad en la gestión”, enfatizó.

Lupu sostuvo que el mal uso del presupuesto y obras mal planificadas, como ocurrió con el caso del establecimiento de salud Víctor Raúl Haya de la Torre, donde se construyeron ambientes en áreas inadecuadas, afectando servicios como obstetricia y terapia. Además, reveló que en zonas rurales se han adquirido equipos innecesarios, como refrigeradoras en lugares sin energía eléctrica, evidenciando la desconexión con la realidad local.

“Se invirtió dinero en infraestructura como ocurrió con el establecimiento Víctor Raúl Haya de la Torre que luego fue desarmada tras la falta de criterio técnico que demostró la desorganización y el despilfarro de recursos. Y cabe mencionar que zonas rurales adquirieron equipos innecesarios pese a la realidad local, que no todos cuentan con energía para su uso”, destacó.

Manifestó que se requiere de la intervención del Gobierno Central para que se recupere la rectoría del sistema de salud y supervise de manera efectiva los fondos regionales. “La descentralización no ha dado resultados; los presupuestos no se usan bien y la población sigue desatendida. Solo con funcionarios capacitados, elegidos por mérito y con verdadera planificación, podremos cambiar la salud del pueblo”, subrayó.

Ver entrevista…

CORRUPCIÓN Y MALA GESTIÓN AFECTAN LA SALUD PÚBLICA EN PIURA