RCR, 24 de Agosto 2025.- Dos estudiantes de la Escuela de Talentos del Callao viajarán a Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, para participar en la MILSET Expo-Sciences International, uno de los encuentros más importantes de innovación escolar en el mundo.
Javier Namo, director de la denominada Escuela de Talentos del Callao, informó que los alumnos Lisandro Moreno y Javier Alemán, llevarán un proyecto de robótica que busca romper las barreras de comunicación entre personas con discapacidad auditiva y oyentes.
“RIILS: Robot Inteligente Intérprete de Lengua de Señas, utiliza inteligencia artificial, visión computacional y un sistema de voz que traduce en tiempo real entre lengua de señas y lenguaje oral, ofreciendo una solución inclusiva para personas con discapacidad auditiva. Ha ganado etapas locales, regionales y nacionales organizadas por el CONCYTEC”, dijo en el programa Enlace Regional (RCR).
Precisó que el proyecto obtuvo el primer lugar en la feria UECA 2024, lo que le valió la invitación oficial para representar al Perú en el extranjero. Mencionó que el financiamiento regional garantiza las condiciones óptimas para que los estudiantes desarrollen sus competencias, aunque recalcó la necesidad del respaldo de la empresa privada para cubrir los gastos de viaje y concluir la construcción del robot.
“Esto ha sido posible gracias al apoyo del gobierno regional, que nos ha permitido que los estudiantes desarrollen sus habilidades satisfactoriamente, pero se requiere el apoyo de instituciones y patrocinadores que acompañen este esfuerzo, pues nuestros jóvenes están a nivel de sus pares en otros países”, enfatizó.
Namo sostuvo que además de la participación en Emiratos Árabes, los estudiantes chalacos también tienen previsto asistir a una feria científica en Brasil el próximo mes de noviembre. “Con estas iniciativas, la Escuela de Talentos consolida su papel como un referente educativo en el país, demostrando que con inversión, gestión y compromiso se puede impulsar el talento de jóvenes peruanos hacia escenarios internacionales”, expresó.
Por otro lado, el asesor docente de Robótica de la Escuela de Talentos del Callao, Richard Alberto León, destacó que este logro no solo representa a la institución, sino también a la región Callao y al país. “Es un reto académico y personal. Nos sentimos orgullosos y motivados porque nuestros estudiantes demuestran que desde la escuela pública se puede competir a nivel mundial”, afirmó.
Javier Alemán, alumno de la denominada Escuela de Talentos del Callao, destacó la oportunidad que tendrá al viajar a Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, para presentar su proyecto de robótica en la MILSET Expo-Sciences International. “Las experiencias en la escuela despertaron mi pasión por la ingeniería y me mostró que con la ciencia se puede transformar vidas”, manifestó.
Mientras que, Lisandro Moreno, alumno de la denominada Escuela de Talentos del Callao, dijo sentirse alegre por viajar a Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, para presentar su proyecto de robótica en la MILSET Expo-Sciences International. “Me siento muy orgulloso porque no solo represento a mi colegio, sino al Callao y a todo el Perú”, indicó.
Según los estudiantes, esta tecnología permitirá que personas con discapacidad auditiva accedan a servicios de salud, educación y seguridad con mayor facilidad, garantizando una comunicación fluida e inclusiva.
Ver entrevista …
