Indumin busca convertirse en un espacio de encuentro para la minería de pequeña escala, la academia, la industria y los proveedores.
RCR, 05 de septiembre de 2025.- Armando Gallegos Monteagudo, presidente de GERENS Escuela de Post Grado, anunció la realización de la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – INDUMIN, el 11 y 12 de marzo del 2026, considerándolo como el primer evento en el país dedicado exclusivamente a analizar el rol, los desafíos y el potencial de este sector productivo.
Informó que este encuentro se enfocará en conectar la minería de pequeña escala con los distintos sectores de la industria; como la industria nacional, la industria electrónica, la industria metalmecánica, así como también con los servicios que ayuden a fortalecer la productividad de esta escala de la minería.
Explicó que la minería de pequeña escala se denomina a toda aquella que produzca hasta 350 toneladas diarias de minerales, llegando a contar con más de 150 trabajadores y una planta. Gallegos detalló que este sector de la minería está estructurado en varios rangos que varían dependiendo de sus necesidades y del nivel productivo.
Gallegos afirmó que gran parte de la minería en pequeña escala está vinculada a la minería ilegal; no obstante, precisó que para el desarrollo de Indumin se ha diseñado un programa integral que permitirá abordar la situación de cada segmento de la pequeña minería, tomando en cuenta las distintas realidades y desafíos que enfrenta.
“Precisamente, en este encuentro vamos a tener todo un programa de conferencias, de discusiones, de debates, donde vamos a disgregar y tratar de considerar la situación distinta de cada segmento. Pero cada segmento de la minería de pequeña escala enfrenta realidades distintas y retos distintos”, declaró para la Red de Comunicación Regional (RCR).
Impacto de la minería ilegal
Gallegos asegura que el crecimiento exponencial de la minería ilegal ha causado un daño severo a la institucionalidad, la seguridad y el orden en el país, debido al poco control que se tiene en este sector. Asimismo, sostiene que se está creando una gobernanza de la minería ilegal que incluso estaría penetrando en las organizaciones formales del país, esto a través de la gran cantidad que producen, llegando a generar incluso más que el narcotráfico.
“Se va a trabajar la dimensión económica de la minería ilegal. Vamos a analizar también los encadenamientos financieros y comerciales asociados a este fenómeno. Y, por supuesto, se va a proponer, se va a buscar que en el consenso de Indumim se discutan alternativas y solución, que esperemos para ese momento ya estén perfiladas”, dijo.
Como parte de la búsqueda de soluciones y estrategias que el experto resaltó que para el tercer día del evento se tocarán temas centrados políticas públicas y el rol del Estado, afirmando que existe una ausencia del Estado en varias competencias a nivel nacional, regional y subnacional, así como en el ámbito de la fiscalización y el ordenamiento.
Respecto al proceso de formalización integral para la minería ilegal, Gallegos manifestó que al tratarse de un sector económico “pymes mineras”, no basta con abordar de forma administrativa, sino también desarrollar la parte de la ingeniería minera que se debe aplicar a la minería de pequeña escala.
También enfatizó en la necesidad de cubrir los aspectos de gestión que carecen muchas de las grandes empresas del sector, las cuales al no contar con una correcta gestión financiera no se encuentran bancarizadas y, por lo tanto, operan por ciclos.
“Con 20 mil dólares trabajan, generan mineral, lo venden, y con lo que venden trabajan en el siguiente lote. Si se les sacaba, se quedan parados hasta conseguir 5 mil más que les permita continuar. No hay gestión financiera, no hay soporte en ese campo. La formalización lo tiene que cubrir, por eso hablamos de un espectro integral de herramientas que ayudan a estas empresas”, mencionó.
El presidente de GERENS concluyó que Indumin será un momento importante para centrar el diálogo entre los diferentes actores relacionados con la minería de pequeña escala.
Ver video en…
