En Vivo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOLICITA A GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO REPARAR PLANTA DE OXÍGENO DE HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN

RCR, 09 de Julio 2021 .- Lysbeth Yllanes, jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco, señaló que han solicitado al gobierno regional de Huánuco gestionar la reparación de la planta de oxígeno del Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán y poner en funcionamiento la planta de oxígeno del centro de salud Perú-Corea del distrito de Amarilis, para enfrentar la inminente llegada de una tercera ola de contagios por covid-19 en la región.

“La Defensoría del Pueblo ha venido haciendo una serie de supervisiones del funcionamiento de las plantas de oxígeno, no solo en la capital de la región que es Huánuco, sino también en la provincia de Tingo María, que está en la zona selva de la región. En el caso de Huánuco, hemos advertido que la planta del hospital de contingencia Hermilio Valdizán estaba parcialmente malograda, solo estaba funcionando el servicio para las camas de hospitalización, pero no funciona una compresora que abastece los balones de oxígeno”, dijo.

Señaló que la Defensoría también hizo una visita a la planta de oxígeno del centro de salud Perú Corea, en el distrito de Amarilis, que todavía no ha sido puesta en funcionamiento. “Si bien es cierto ya ha sido instalada, no funciona el fluido eléctrico, no han implementado la subestación eléctrica. Por ello, también nos hemos dirigido al gobierno regional y le hemos pedido cuando va a entrar a funcionar la planta, considerando que los contagios por covid se están incrementando en las provincias de la región”, indicó.

“Todavía no hemos recibido una respuesta formal, pero algunos funcionarios han señalado que están viendo la reparación de la planta del hospital de contingencia, han hecho requerimiento a la empresa para que haga la reparación respectiva. Con relación a la planta de oxígeno en el hospital Carlos Showing de Amarilis ya está funcionando, y en el caso de la planta del centro de salud Perú Corea todavía no hemos tenido información”, expresó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Recordó que en las semanas pico de contagios en Huánuco fallecían más de 50 personas. “Por ello, es que hemos solicitado al gobierno regional que garantice el funcionamiento de estas plantas de oxígeno, no esperemos que haya más contagios, que nuevamente no haya disponibilidad de oxígeno para recién empezar a actuar y garantizar este medicamento esencial para la vida y salud de las personas”, afirmó.

“Ahora hay disponibilidad de oxígeno medicinal, que abastece no solo a los hospitales, sino a los centros de atención temporal, pero nos ponemos en un escenario que ha sucedido el año pasado y a inicios de este año, donde la gente reclamaba a gritos que le den oxigeno medicinal, porque no había oxígeno. Por ello, es que hemos dirigido con un documento al gobierno regional para que se vayan tomando acciones inmediatas, para que cuando se requiera oxigeno esté disponible las 24 horas”, aseveró.

Declaró que, en el caso de la vacunación, la Defensoría del Pueblo ha venido realizando visitas y supervisión a los centros de vacunación. “Hemos tenido reuniones con servidores del sector salud responsables de la vacunación. Sobre las vacunas a los pueblos indígenas, se ha señalado al gobierno nacional y a los gobiernos regionales trabajen la información sobre los beneficios de la vacunación en los adultos mayores y en las poblaciones indígenas”, apuntó.

“La línea de atención gratuita es el 080015170 es a nivel nacional, las 24 horas de lunes a domingo. En el caso de Huánuco nuestras líneas de emergencias son 962096195 y 962911124, atendemos las 24 horas de lunes a domingo. Los derechos humanos se tienen que respetar siempre y cuando no te quieren atender en un centro de salud en la madrugada no duden en llamar a la Defensoría del Pueblo”, subrayó.

Ver entrevistas ….

ENTREVISTA A LA LIZBETH YLLANES, JEFE DE LA OFICINA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN HUÁNUCO