RCR, 15 de mayo de 2025.– La población de Cañaris, localidad altoandina, ubicada en la provincia de Ferreñafe, Lambayeque, presenta problemas en el acceso a servicios básicos como agua, desagüe, electricidad y telecomunicaciones, reveló Julio Hidalgo, Jefe de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque.
El comisionado expresó su preocupación debido a que además de los altos indicadores de pobreza, tiene dificultades s para acceder a servicios básicos como electricidad, agua potable y telecomunicaciones. En este último caso mencionó que pese a las iniciativas ofrecidas durante pandemia como una red dorsal o fibra óptica, los avances han sido nulos por la complejidad geográfica de la zona y la falta de infraestructura.
“El departamento de Lambayeque tiene 38 distritos y dos distritos de mayor pobreza en la zona alto andina, uno de ellos es Cañaris, donde más de 11 mil habitantes que deseen ir a la ciudad de Chiclayo demoran cerca de 8 a 9 horas, incluso más en periodos de lluvia”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Afectación al sector educativo
Refirió que la falta de una adecuada conectividad afecta al sector educativo. Indicó que la Defensoría del Pueblo ha recibido numerosas quejas de los pobladores, quienes señalan que es imposible acceder a clases virtuales debido a la falta de equipos adecuados y la deficiente señal de Internet lo que contribuye a que se presenten ciertos casos de deserción escolar
“A esto se suma la escasa infraestructura educativa, que también limita el aprendizaje de los niños y jóvenes de la zona. Las clases presenciales se ven interrumpidas por las inclemencias del tiempo y las distancias, lo que genera un ciclo de exclusión para los estudiantes de este distrito. Recordemos que la red garantiza un acceso a un servicio básico de calidad, como es la señal de internet y de telefonía”, anotó.
Debe mencionarse que en los últimos meses se han registrado intensas lluvias en la zona, por lo que muchos niños no asistieron a sus centros educativos, tanto por las inclemencias del clima, así como como la permanente interrupción de las trochas y vías de comunicación.
